La tecnología avanza a pasos agigantados y, en el mundo empresarial, la adaptación es clave para mantenerse competitivo. ¿Cómo garantizar la seguridad de tus sistemas informáticos en un entorno cada vez más complejo y amenazante? ¿Cómo cumplir con la legislación, incluido el RGPD, sin sacrificar la eficiencia? ¿Estás aprovechando al máximo el potencial de la nube para tus aplicaciones de productividad y colaboración?
El Cambio es Inevitable: Moderniza tus Sistemas con Microsoft 365
El soporte de Microsoft para Windows 7 y para Office 2010, ha llegado a su fin llegado a su fin, lo que significa que las empresas que aún confían en estas versiones necesitan una renovación urgente. La transición a Microsoft 365 ofrece una oportunidad única para transformar tus sistemas informáticos y adoptar un enfoque moderno que aproveche al máximo la tecnología disponible.
Si ese es tu caso, puedes hacerlo migrando a Microsoft 365. Ello os ayudará a implementar actualizaciones con agilidad, aumentar el potencial de vuestros equipos y generar más valor para vuestro negocio.
Beneficios de Microsoft 365
Seguridad Mejorada: Microsoft 365 ofrece un entorno seguro con tecnología de vanguardia en la nube, garantizando la protección de tus datos y cumpliendo con los estándares de seguridad más exigentes, incluido el RGPD.
Ahorro de Costos: Con una facturación mensual y la flexibilidad de la nube, Microsoft 365 permite un consumo más asequible de sistemas informáticos sin comprometer la innovación.
Mayor Productividad: Facilita la colaboración y el trabajo en equipo, aumentando el potencial de tus empleados y generando más valor para tu negocio.
En definitiva, Microsoft 365 puede ayudar a tu negocio a:
Ahorrar dinero
Tomar el control
Propiciar la creatividad
Aumentar el potencial de las personas
Preparándote para la Migración
La adopción de soluciones en la nube implica una planificación cuidadosa y una comprensión profunda de tus necesidades comerciales. Considera estos enfoques para tu viaje a la nube:
Integración Híbrida Simple: Ideal para integrar aplicaciones de SaaS basadas en la nube con datos locales existentes, proporcionando una visión holística de tus operaciones.
Enfoque Híbrido Avanzado: A medida que evolucionas, necesitas una plataforma más madura para manejar la complejidad creciente, con soluciones avanzadas de integración que aborden incluso los casos de uso más complejos.
El Momento es Ahora: Migra con Confianza a Microsoft 365
La migración de datos puede ser un proceso delicado, pero con las herramientas y el conocimiento adecuados, puedes convertir los desafíos en oportunidades. En amger:pro, como expertos en soluciones de Microsoft, estamos aquí para ayudarte en tu viaje hacia Microsoft 365.
Nuestro Servicio de Migración a Microsoft 365
En amger:pro te ofrecemos servicios especializados de migración a Microsoft 365 para empresas de todos los tamaños. Desde la planificación inicial hasta la implementación y el soporte continuo, estamos comprometidos a garantizar una transición sin problemas y una adopción exitosa de la plataforma.
Mantente por delante de tus competidores y lleva tu empresa al siguiente nivel con Microsoft 365. Si tienes dudas, contáctanos para revisar tu situación y ofrecerte un plan de acción a la medida de tus necesidades.
Más información sobre nuestros servicios de migración a Microsoft 365 aquí.
Economista, Consultor Cloud & Business Intelligence | ETL | DataWarehouse ★ Azure & AWS Architect ★ Microsoft Partner
Apasionado de la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y todo aquello que conlleve analizar, conectar o extraer información de soluciones empresariales y/o bases de datos (SQLServer, MySQL, Oracle, Access, Excel…. ) y cualquier otra plataforma sobre la que poder indagar , exprimir o visualizar información (PowerBI, Tableau, Qlik Sense, PowerPivot…).
Certificado por Microsoft como Silver Partner Small and MidMarket Cloud Solutions, experto en Cloud Computing, Transformación Digital, Analítica Big Data, Business Intelligence y seguridad informática.
¿Te aparece un mensaje de advertencia de que te has quedado sin espacio en el buzón de correo? Si eres usuario de Exchange Online, puedes obtener un espacio de almacenamiento adicional en tu buzón a través de los llamados «buzones de archivo». Este tipo de buzón debe habilitarlo un usuario con rol deAdministración de Exchange, por lo que quizá necesites solicitarlo a quien disponga de esos permisos en tu organización.
Un buzón de archivo es un buzón especial que, una vez activado, aparece junto a las carpetas de tu buzón principal y a dónde puedes acceder de la misma manera que accedes al resto de buzones, con las mismas características de cumplimiento, como la búsqueda de contenido en el centro de cumplimiento de Microsoft 365, la retención de MS365 y la suspensión legal. Los mensajes se mueven al buzón de archivo siguiendo la directiva de retención predeterminada de Exchange desde la administración de registros de mensajería (MRM). Esta directiva predeterminada se puede personalizar con etiquetas de retención en función de lo que establezca la organización.
El archivado en Microsoft 365 (o «archivado local») se puede habilitar utilizando el Centro de cumplimiento de Microsoft 365 o, bien, como haremos en este caso, a través de PowerShell. Si es la primera vez que utilizas PowerShell, primero asegúrate de que tienes instalada esta aplicación en tu equipo. Después, descarga y ejecuta el módulo de Powershell
Uso de PowerShell de Exchange Online para habilitar o deshabilitar «buzones de archivo»
Habilitar el buzón de un único usuario
Ejecutar el siguiente comando para habilitar el buzón de archivo para un único usuario:
Enable-Mailbox -Identity < username > -Archive
Para deshabilitar el buzón de un único usuario
Al ejecutar el siguiente comando, se deshabilitará el buzón de archivo para un único usuario:
Disable-Mailbox -Identity < username > -Archive
Habilitar y deshabilitar buzones de toda la organización
Para habilitar buzones de archivo de todos los usuarios de la organización, ejecuta el siguiente comando:
Nota: Si algún usuario ya tuviera activado el buzón de archivo, al ejecutar este código se mostrará un error. No tiene importancia, sólo te avisa que ya lo tiene activado. En cambio, si debes deshabilitar los buzones de archivo de todos los usuarios de la organización, ejecuta el siguiente comando:
Cómo forzar el inicio del archivado en línea en los correos electrónicos de Microsoft 365
Una vez realizado el proceso de habilitación de buzones de usuarios de Office 365, puede darse el caso que no se inicie inmediatamente. La directiva de retención puede tardar hasta 7 días en iniciarse, según las características del buzón. Sin embargo, podemos forzar este inicio para que el proceso sea más ágil. Para forzar el inicio de archivado de un sólo usuario:
Verificar que está funcionando el archivado del buzón
Una vez ejecutado el proceso anterior, espera unos minutos. Puedes comprobar su progreso iniciando una sesión en Outlook Web Access (OWA) y comprobar el buzón de archivo local que aparece en el lado izquierdo. Si eres administrador, puedes ver el proceso desde el centro de administración de Exchange > Buzones > escoge el buzón de usuario > Administrar el archivo del buzón. Otra opción, es ejecutar el siguiente comando varias veces y verás como disminuye el tamaño del buzón:
Economista, Consultor Cloud & Business Intelligence | ETL | DataWarehouse ★ Azure & AWS Architect ★ Microsoft Partner
Apasionado de la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y todo aquello que conlleve analizar, conectar o extraer información de soluciones empresariales y/o bases de datos (SQLServer, MySQL, Oracle, Access, Excel…. ) y cualquier otra plataforma sobre la que poder indagar , exprimir o visualizar información (PowerBI, Tableau, Qlik Sense, PowerPivot…).
Certificado por Microsoft como Silver Partner Small and MidMarket Cloud Solutions, experto en Cloud Computing, Transformación Digital, Analítica Big Data, Business Intelligence y seguridad informática.
De las actualizaciones que Microsoft realiza regularmente en Microsoft Teams para que la experiencia de usuario sea cada vez mayor, compartimos una de las últimas novedades que pueden ser de interés a nivel de usuario:
A partir del mes de noviembre, Microsoft Teams (en su versión escritorio) proporcionará una nueva experiencia de resultados de búsqueda a los usuarios, para que tanto la búsqueda de mensajes, personas, respuestas como archivos sea mucho más rápida e intuitiva.
El rediseño de esta página de resultados de búsqueda pretende ofrecer al usuario:
un mejor contexto,
unos resultados más rápidos,
capacidades de filtrado mejoradas con relevancia impulsada por IA, basada en las personas y el contenido con el que más interactúa en Teams y otros servicios de Microsoft 365.
Búsqueda previa en Teams
Nueva búsqueda en Teams
¿Cómo afectará esta actualización a los usuarios?
La implementación se iniciará a primeros de noviembre y se espera esté completada a mediados de noviembre. A partir de entonces, todos los usuarios dispondrán de esta nueva experiencia cuando realicen búsquedas y lleguen a la página de resultados de búsqueda.
No se requiere de ninguna acción ni por parte de usuarios ni de los administradores.
En caso de duda sobre estas u otras actualizaciones y características de Microsoft Teams, no dudes en contactar con nosotros.
De las actualizaciones que Microsoft realiza regularmente en Microsoft Teams para que la experiencia de usuario sea cada vez mayor, compartimos algunas de las últimas novedades que pueden ser de interés a nivel de usuario:
Presentadores externos como invitados en eventos en directo en Microsoft Teams
Entre finales de marzo y principios de abril se espera el lanzamiento de una nueva actualización a través de la cual los organizadores de reuniones podrán programar una reunión o evento en directo de Teams con un presentador anónimo o externo a su organización. Para ello, será necesario que tanto organizador como el presentador anónimo utilicen la aplicación de escritorio de Teams.
Esta acción deberá administrarse al programar la reunión. Desde la opción «Invitar a personas a tu evento de grupo» se podrá activar la opción «Permitir presentadores externos«.
Vista de organizador: Invitar a presentador anónimo o externo a la organización en un evento en directo
Se aumentará el límite de asistentes, número de eventos simultáneos y la duración de los eventos en directo
Para seguir apoyando las necesidades de las organizaciones, Microsoft ampliará los límites temporales para eventos en directo, hasta el 30 de junio de 2021, que incluyen:
soporte de eventos para hasta 20.000 asistentes (actualmente en 10.000 asistentes)
alojamiento de hasta 50 eventos simultáneos en un tenant («inquilino») de Microsoft 365 (actualmente en 15 eventos)
duración del evento de 16 horas por transmisión (actualmente en 4 horas)
¿Qué son los eventos en directo en Teams?
Los eventos en directo de Microsoft 365 son una extensión de las reuniones de Teams que permiten a los usuarios difundir contenido de vídeo y de reuniones a grandes audiencias. Sirven para realizar presentaciones de una persona hacia multitud personas, promoviendo la conexión con los participantes antes, durante y tras el evento. El organizador del evento es quien dirige las interacciones y la participación del público consiste básicamente en visualizar el contenido que el organizador comparte. Los asistentes pueden ver el evento en directo o grabado en Yammer, Teams o Stream y pueden interactuar con los moderadores mediante la sección de «Preguntas y Respuestas» moderadas o en una conversación de Yammer.
Lo más importante de los eventos en directo es la experiencia de los asistentes y que puedan participar sin problemas de conexión, etc. Funciona en escritorios, exploradores y dispositivos móviles (iOS, Android).
Vista de pantalla de un evento en directo en Microsoft Teams
Microsoft Teams tiene un nuevo método para guardar las grabaciones de reuniones que se está implementando en distintas fases desde inicios de año. Con este cambio, las grabaciones de reuniones en Teams dejarán de almacenarse en Microsoft Stream (clásico) para hacerlo en OneDrive para la Empresa y Sharepoint en Microsoft 365.
¿Cuáles son sus ventajas a nivel usuario?
Algunas ventajas de usar OneDrive para la Empresa y Sharepoint para almacenar y reproducir las grabaciones de reuniones en Teams son:
Facilidad para establecer permisos y uso compartido
Compartir grabaciones con invitados (usuarios externos) solo con uso compartido explícito
Solicitar flujo de acceso
Proporcionar vínculos compartidos de OneDrive para la Empresa y de SharePoint
Las grabaciones de las reuniones están disponibles más rápido
Las grabaciones se almacenan en la región específica de ese usuario (multi-geo)
En el siguiente vídeo se resume cómo se aplicarán «Novedades en grabación de reuniones en Microsoft Teams»:
Cómo afectará esto a su organización
Nuevas características: uso compartido externo e invitado, la aplicación de directivas de retención automáticamente, mejoras en la calidad de la transcripción, atribución de altavoces, búsqueda de contenido de transcripción, entre otras.
Almacenamiento de reuniones: en las reuniones que no sean de canal se almacenarán en OneDrive de la persona que haya clicado el botón de grabación, en una carpeta especial con el nombre «Grabaciones» que se encuentra en la parte superior de OneDrive. Para las reuniones de canal, se almacenarán en la biblioteca de documentos del sitio de Teams (Sharepoint del canal), en una carpeta llamada «Grabaciones».
Permisos: Todos los invitados a una reunión que no sea de canal obtendrán automáticamente un enlace compartido para acceder a la grabación de la reunión, excepto los usuarios externos. Los externos tendrán que ser agregados explícitamente por parte del organizador a la lista compartida. Para las reuniones de canal, dicha notificación se realizará en función de los permisos que tengan configurados en el canal.
Subtítulos: los subtítulos para las grabaciones de reuniones de Teams solo estarán disponibles durante la reproducción si el usuario tenía activada la transcripción en el momento de la grabación. Los administradores deben activar la transcripción de la grabación a través de la directiva para asegurarse de que los usuarios tengan la opción de grabar reuniones con transcripción. Los subtítulos son compatibles con las grabaciones de reuniones de Teams durante 60 días desde que se graba la reunión.
Almacenamiento: Los archivos de las grabaciones de reuniones de Teams se incluyen en la cuota de almacenamiento de OneDrive para la Empresa y SharePoint.
Migración: Los vídeos que están actualmente en Stream permanecerán allí hasta que se empiece a migrar de Microsoft Stream (clásico) a Microsoft Stream. Tras la migración, esos vídeos también se migrarán a OneDrive para la Empresa o SharePoint.
En caso de duda sobre estas u otras actualizaciones y características de Microsoft Teams, no dudes en contactar con nosotros.
Cómo bien es sabido, uno de los problemas de seguridad conocidos más importantes es la suplantación de usuarios.
La “suplantación de usuarios” es la capacidad de un hacker para obtener las credenciales de un usuario con el fin de dañar a ese usuario y sus conocidos. Desde el cifrado del disco duro, a la captura de datos financieros, el envío de virus a otros conocidos,.. la lista es muy larga.
A raíz de la pandemia y la necesidad de implantar el teletrabajo de forma extendida, cada vez más organizaciones trabajan y comparten información confidencial desde la nube, por lo que capturar las credenciales de un usuario pondría en riesgo la información corporativa.
Por ello, además de seguir unas directrices básicas en cuanto a ciberseguridad, recomendamos a todos nuestros clientes y usuarios de Microsoft 365 que activen medidas de seguridad razonables que permitan el acceso a un nivel de control más alto de los datos personales y corporativos.
Una de las ventajas de disponer de los servicios de Microsoft 365 es su Sistema Multifactor (MFA), como ocurre en otras aplicaciones como Gmail, Facebook, etc. que también incorporan sistemas de doble autenticación.
¿Cómo afecta el MFA al usuario de Microsoft 365?
Una vez el administrador de correo active el sistema MFA para todos los usuarios de Microsoft 365 de la organización, la primera vez que el usuario se conecte, deberá completar algunos datos de contacto adicionales: teléfono móvil, tal vez un segundo correo electrónico de contacto,… y finalmente se le preguntará si desea hacer el MFA a través de una aplicación instalable en su móvil, llamada Microsoft Authenticator (opción recomendada).
Pasos a seguir para habilitar la autenticación MFA
Después de registrar estos datos, cada vez que acceda a una herramienta relacionada con su usuario de Microsoft 365, se le pedirá que compruebe la acción.
Algunos ejemplos:
Cuando utilice la computadora de un tercero y desee leer su correo electrónico. El primer paso será acceder a WebOutlook y poner su credencial que el sistema comprobará a continuación a través de un SMS o desde la aplicación móvil, dependiendo de la opción de autenticación que haya elegido.
Cuando configure su Outlook, la primera vez que verifique al usuario, le solicitará autenticación. Posteriormente, cuando Outlook se abra de nuevo, ya no solicitará dicha verificación.
Si su equipo es un equipo de confianza y le ha dicho a su navegador que guarde sus credenciales, ya no le pedirá la verificación de su usuario.
Cuando configure los equipos por primera vez, le pedirá la verificación, después ya no lo solicitará.
¿Qué ventajas ofrece la activación del MFA?
Bueno, si por error ha caído en una trampa y ha dado a conocer sus credenciales, no podrán usarla porque no podrán omitir la verificación de MFA del usuario.
En caso de extravío o hurto, quiénes disponen de las licencias Microsoft 365 Premium, pueden además realizar un encriptado a distancia o un borrado de datos de su equipo: portátil, dispositivo móvil, tablet, Mac, etc.
Sabemos que al principio puede resultar una molestia para el usuario, pero este sistema es una buena manera de garantizar la integridad de los datos personales y los de la organización.
Economista, Consultor Cloud & Business Intelligence | ETL | DataWarehouse ★ Azure & AWS Architect ★ Microsoft Partner
Apasionado de la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y todo aquello que conlleve analizar, conectar o extraer información de soluciones empresariales y/o bases de datos (SQLServer, MySQL, Oracle, Access, Excel…. ) y cualquier otra plataforma sobre la que poder indagar , exprimir o visualizar información (PowerBI, Tableau, Qlik Sense, PowerPivot…).
Certificado por Microsoft como Silver Partner Small and MidMarket Cloud Solutions, experto en Cloud Computing, Transformación Digital, Analítica Big Data, Business Intelligence y seguridad informática.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento en cualquier momento o visitar nuestra Política de Privacidad para más información.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
akacd_OneRF
3 months
This cookie is set by Microsoft.
ApplicationGatewayAffinity
session
This cookie is set by the Laravel Framework. This cookie is used for managing browsing sessions. It enables keeping the web browser traffic assigned to single server.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
1 year
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
JSESSIONID
session
The JSESSIONID cookie is used by New Relic to store a session identifier so that New Relic can monitor session counts for an application.
ts
1 year 27 days
PayPal sets this cookie to enable secure transactions through PayPal.
usprivacy
1 year 27 days
This is a consent cookie set by Dailymotion to store the CCPA consent string (mandatory information about an end-user being or not being a California consumer and exercising or not exercising its statutory right).
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
v1st
1 year 27 days
The v1st cookie is set by TripAdvisor to collect details about how visitors use the website, by displaying user reviews, awards and information received on the TripAdvisor community.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
dmvk
session
The dmvk cookie is set by Dailymotion to record data of visitor behaviour on the website.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
ai_session
30 minutes
This is a unique anonymous session identifier cookie set by Microsoft Application Insights software to gather statistical usage and telemetry data for apps built on the Azure cloud platform.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
MicrosoftApplicationsTelemetryDeviceId
1 year
Microsoft sets this cookie to install a unique device ID that is used to track how users behave and interact with the Microsoft application on the device.
UID
2 years
Scorecard Research sets this cookie for browser behaviour research.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_R1NPS82P5Z
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gcl_au
3 months
Provided by Google Tag Manager to experiment advertisement efficiency of websites using their services.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Google DoubleClick IDE cookies are used to store information about how the user uses the website to present them with relevant ads and according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
The test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.