Con las nuevas integraciones entre Microsoft Forms y Microsoft Teams anunciadas en Ignite 2020, ya es posible que los presentadores de reuniones realicen encuestas, lo que mejorará la experiencia de colaboración remota antes, durante y después de las reuniones.
Mediante las encuestas se puede recopilar información rápidamente a través del propio chat de Teams, todo en una pestaña de la reunión que los asistentes pueden responder desde cualquier lugar (móvil, web, escritorio). También pueden crearse encuestas ad-hoc durante una reunión y obtener comentarios rápidos al momento.
Cuando se inicie una encuesta o sondeo, aparecerá una notificación en la pantalla de la reunión y también aparecerá en la ventana del chat de la reunión.
¿Cómo crear un sondeo o encuesta antes, durante o después de la reunión?
Para crear una encuesta, debes tener programada (o haber empezado) una reunión en Teams y desde la convocatoria de reunión:
Selecciona la pestaña del chat y en + Agregar una pestaña, busca y selecciona la aplicación Forms (formularios).
Una vez creada la pestaña, selecciona + Crear nuevo sondeo y escoge entre crear un sondeo de varias opciones de respuesta entre las que pueden elegir los asistentes o bien un cuestionario de opción múltiple.
Tras agregar las preguntas y respuestas, escoge si Compartir los resultados automáticamente después de votar y/o Mantener las respuestas anónimas.
Una vez guardado el sondeo como borrador, quedará listo para iniciarlo durante la reunión. Lo podrás identificar por la etiqueta verde que aparecerá en la esquina superior izquierda del sondeo.
Al iniciar un sondeo durante una reunión, los asistentes verán las opciones de pregunta/respuesta en una notificación que aparece en mitad de la pantalla de la reunión.
Al Enviar sus respuestas, los asistentes podrán ver sus respuestas inmediatamente.
Los asistentes a la reunión también tienen la opción de no participar en el sondeo cerrando la notificación que les aparece en mitad de la pantalla, sin elegir ninguna respuesta.
Tanto presentadores como asistentes podrán ver los resultados en tiempo real y podrán hacer seguimiento después de la reunión para responder a la encuesta en caso de que no se haya cerrado. Posteriormente podrán descargarse los resultados a un fichero Excel para su análisis.
Pero con la actualización que se implementará a partir de mediados de abril, los presentadores de reuniones podrán crear encuestas directamente en Teams mobile, ya sea antes o durante la reunión, así como lanzar la encuesta utilizando su dispositivo móvil.
Además los asistentes anónimos podrán ver la encuesta y votar al igual que los usuarios registrados.
En definitiva, con esta actualización, las encuestas en reuniones a través de Teams proporcionarán una experiencia móvil optimizada.
Google, el todopoderoso en las búsquedas por Internet, lleva tiempo anunciando sus avances en el desarrollo de unos nuevos estándares para mejorar la privacidad en la web. Con ello, asegura que dejará de rastrearnos mientras navegamos por internet. Además se compromete a que, una vez elimine por completo el rastreo utilizando las cookies de terceros (lo que concluirá durante el próximo año), no utilizará ningún otro recurso o identificador alternativo que haga lo mismo en ninguno de sus productos.
¿Significa esto que Google dejará de recopilar información de los usuarios?
No, esto no significa que Google no recopilará información diariamente de los usuarios mientras visitan sitios web o mientras utilizan servicios controlados por Google. Tampoco significa que dejen de ofrecer anuncios adaptados a tus intereses concretos mientras navegas por sitios web.
Sí que significa que un capítulo muy concreto y que nació hace mucho tiempo está llegando a su fin. Me refiero a las innovaciones en los primeros navegadores de equipos y la aparición de las cookies. Las cookies permiten a un navegador recordar a un usuario, lo que hace que la web sea más fácil de navegar. También ayudaron a popularizar y comercializar la web, generando, lamentablemente, un mundo en el que la privacidad personal era fácilmente comprometida y aparecían anuncios de productos, ventanas emergentes, notificaciones,… que perseguían al usuario allá donde fuera.
¿Quién creó las cookies?
Fue un programador (Lou Montulli) que trabajaba para la ahora desconocida Netscape, quien inventó las cookies en 1994. Las nombró «las Cookies Mágicas» y fueron desplegadas para que los científicos de datos pudieran revisar operaciones informáticas de rutina. En su blog explica cómo lo hizo y qué problema imprevisto surgió.
El navegador de Internet Nestcape, de acceso gratuito para cualquier persona con un PC, marcó una nueva era de Internet. En muy poco tiempo, las cookies integradas se habían transformado en cookies de terceros y nacieron empresas como DoubleClick que las usaban para mostrar anuncios a los usuarios allá donde fueran. También permitieron a estas empresas «robar» datos de las personas sin su consentimiento para luego venderlos. A partir de ese momento, las preocupaciones en Netscape por la privacidad incrementaron pero no se deshabilitaron las cookies de terceros.
Con el tiempo significaron un auge innovador en la publicidad digital presente en todos los sitios y casi inevitable en el comercio, publicaciones, entretenimiento y otras comunicaciones. Alex Webb, explica en su articulo Pay for Twitter Super Follows? You Can Thank Google and Facebook – Bloomberg, que gran parte de Internet era «gratis» porque la mina de oro publicitaria allanó el camino, mientras que los usuarios, a través de cookies, entregaron valiosos montones de información detallada sobre ellos mismos.
Google creció rápidamente en el mundo de la publicidad hasta que llegaron las redes sociales que convirtió a Facebook en un fuerte competidor. Google y Facebook recibieron casi tres cuartas partes de los 300 mil millones de dólares invertidos en publicidad web durante el 2020, según el Consejo Mundial de Investigación de Publicidad (WARC, por sus siglas en inglés). Ahora, con los reguladores de todo el mundo tomando duras medidas contra Google, Facebook y otras tecnológicas por la privacidad y comportamientos dudosos, las cookies están en el punto de mira.
¿Cuál será el futuro de la publicidad digital?
Está claro que el cambio tecnológico está impulsando la desaparición de las cookies. Apple ya anunció cambios en los dispositivos iOS para proteger la privacidad de los usuarios, que han exasperado a Facebook dando por perdida su batalla de la privacidad con Apple. El navegador de Apple, Safari, y el navegador Firefox de Mozilla ya han implementado configuraciones que bloquean las cookies de terceros, por lo que Google se pondrá al día adoptando más de lo mismo en su navegador Chrome que es una importante acción teniendo en cuenta Google nació gracias a los ingresos publicitarios generados por las cookies.
Sin embargo, da la sensación de que Google no parece preocupado por el futuro de su modelo de negocio. Los especialistas de marketing ya hace tiempo que se están preparando para este momento y ya han desarrollado alternativas a las cookies que permitirán seguir rastreando la navegación de los usuarios por la web, aunque con menos detalles sobre lo que cada individuo está haciendo. Google ya ha desarrollado herramientas digitales, como su iniciativa The Privacy Sandbox, en donde se publican anuncios dirigidos a grupos de personas con ideas afines en lugar de dirigirlos a individuos.
Es muy probable que las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial y las mejoras en Machine Learning consigan la segmentación de grupos precisos y lucrativos. De hecho, las empresas que no adopten la IA corren el riesgo de extinción, según señalan algunos analistas. Así pues no esperamos que Google se quede al margen. Tiene alternativas para continuar ofreciendo anuncios segmentados.
«Las personas no deberían tener que aceptar que se las rastree en la web para obtener los beneficios de la publicidad relevante», escribió David Temkin, un ejecutivo de Google, cuando anunció que encontrarían alternativas efectivas al seguimiento y «los anunciantes no necesitarían realizar un seguimiento de los consumidores individuales en la Web para obtener los beneficios de rendimiento de la publicidad digital».
La mayoría de los usuarios de Internet saben que la forma en que Google gana dinero es rastreando gran parte de lo que haces en línea y luego usa esa información para orientar los anuncios hacia ti, a menudo con un efecto espeluznante.
Algunos expertos expresan diferentes niveles de escepticismo sobre cuánto protegerán realmente la privacidad de las personas los cambios anunciados. Hay quienes lo vieron como una táctica inteligente de Google para afianzar aún más su imperio publicitario. Una estrategia de relaciones públicas.También podría ser un intento por parte de Google de tratar de apaciguar los ánimos de los usuarios que desconfían de las grandes empresas tecnológicas y el uso de sus datos.Las grandes tecnológicas se están dando cuenta de que la privacidad de nuestros datos y la desconfianza de cómo los usan es un tema que cada vez importa a más usuarios. De hecho, según estudios realizados por Pew Research Center, se constata una erosión de la confianza: el 72% de las personas sienten que casi todo lo que hacen en línea está siendo rastreado por anunciantes, empresas de tecnología u otras empresas, y el 81% dice que los riesgos potenciales que enfrentan debido a los datos colección superan los beneficios.
En definitiva, la forma en que se realiza el seguimiento de los usuarios está cambiando, pero todavía no está claro qué grado de privacidad tendrán las personas y qué control sobre ellos y sus datos tendrán.
De las actualizaciones que Microsoft realiza regularmente en Microsoft Teams para que la experiencia de usuario sea cada vez mayor, compartimos algunas de las últimas novedades que pueden ser de interés a nivel de usuario:
Presentadores externos como invitados en eventos en directo en Microsoft Teams
Entre finales de marzo y principios de abril se espera el lanzamiento de una nueva actualización a través de la cual los organizadores de reuniones podrán programar una reunión o evento en directo de Teams con un presentador anónimo o externo a su organización. Para ello, será necesario que tanto organizador como el presentador anónimo utilicen la aplicación de escritorio de Teams.
Esta acción deberá administrarse al programar la reunión. Desde la opción «Invitar a personas a tu evento de grupo» se podrá activar la opción «Permitir presentadores externos«.
Vista de organizador: Invitar a presentador anónimo o externo a la organización en un evento en directo
Se aumentará el límite de asistentes, número de eventos simultáneos y la duración de los eventos en directo
Para seguir apoyando las necesidades de las organizaciones, Microsoft ampliará los límites temporales para eventos en directo, hasta el 30 de junio de 2021, que incluyen:
soporte de eventos para hasta 20.000 asistentes (actualmente en 10.000 asistentes)
alojamiento de hasta 50 eventos simultáneos en un tenant («inquilino») de Microsoft 365 (actualmente en 15 eventos)
duración del evento de 16 horas por transmisión (actualmente en 4 horas)
¿Qué son los eventos en directo en Teams?
Los eventos en directo de Microsoft 365 son una extensión de las reuniones de Teams que permiten a los usuarios difundir contenido de vídeo y de reuniones a grandes audiencias. Sirven para realizar presentaciones de una persona hacia multitud personas, promoviendo la conexión con los participantes antes, durante y tras el evento. El organizador del evento es quien dirige las interacciones y la participación del público consiste básicamente en visualizar el contenido que el organizador comparte. Los asistentes pueden ver el evento en directo o grabado en Yammer, Teams o Stream y pueden interactuar con los moderadores mediante la sección de «Preguntas y Respuestas» moderadas o en una conversación de Yammer.
Lo más importante de los eventos en directo es la experiencia de los asistentes y que puedan participar sin problemas de conexión, etc. Funciona en escritorios, exploradores y dispositivos móviles (iOS, Android).
Vista de pantalla de un evento en directo en Microsoft Teams
Microsoft Teams tiene un nuevo método para guardar las grabaciones de reuniones que se está implementando en distintas fases desde inicios de año. Con este cambio, las grabaciones de reuniones en Teams dejarán de almacenarse en Microsoft Stream (clásico) para hacerlo en OneDrive para la Empresa y Sharepoint en Microsoft 365.
¿Cuáles son sus ventajas a nivel usuario?
Algunas ventajas de usar OneDrive para la Empresa y Sharepoint para almacenar y reproducir las grabaciones de reuniones en Teams son:
Facilidad para establecer permisos y uso compartido
Compartir grabaciones con invitados (usuarios externos) solo con uso compartido explícito
Solicitar flujo de acceso
Proporcionar vínculos compartidos de OneDrive para la Empresa y de SharePoint
Las grabaciones de las reuniones están disponibles más rápido
Las grabaciones se almacenan en la región específica de ese usuario (multi-geo)
En el siguiente vídeo se resume cómo se aplicarán «Novedades en grabación de reuniones en Microsoft Teams»:
Cómo afectará esto a su organización
Nuevas características: uso compartido externo e invitado, la aplicación de directivas de retención automáticamente, mejoras en la calidad de la transcripción, atribución de altavoces, búsqueda de contenido de transcripción, entre otras.
Almacenamiento de reuniones: en las reuniones que no sean de canal se almacenarán en OneDrive de la persona que haya clicado el botón de grabación, en una carpeta especial con el nombre «Grabaciones» que se encuentra en la parte superior de OneDrive. Para las reuniones de canal, se almacenarán en la biblioteca de documentos del sitio de Teams (Sharepoint del canal), en una carpeta llamada «Grabaciones».
Permisos: Todos los invitados a una reunión que no sea de canal obtendrán automáticamente un enlace compartido para acceder a la grabación de la reunión, excepto los usuarios externos. Los externos tendrán que ser agregados explícitamente por parte del organizador a la lista compartida. Para las reuniones de canal, dicha notificación se realizará en función de los permisos que tengan configurados en el canal.
Subtítulos: los subtítulos para las grabaciones de reuniones de Teams solo estarán disponibles durante la reproducción si el usuario tenía activada la transcripción en el momento de la grabación. Los administradores deben activar la transcripción de la grabación a través de la directiva para asegurarse de que los usuarios tengan la opción de grabar reuniones con transcripción. Los subtítulos son compatibles con las grabaciones de reuniones de Teams durante 60 días desde que se graba la reunión.
Almacenamiento: Los archivos de las grabaciones de reuniones de Teams se incluyen en la cuota de almacenamiento de OneDrive para la Empresa y SharePoint.
Migración: Los vídeos que están actualmente en Stream permanecerán allí hasta que se empiece a migrar de Microsoft Stream (clásico) a Microsoft Stream. Tras la migración, esos vídeos también se migrarán a OneDrive para la Empresa o SharePoint.
En caso de duda sobre estas u otras actualizaciones y características de Microsoft Teams, no dudes en contactar con nosotros.
Tal y como anunciábamos en nuestro post sobre la nueva obligación del registro de la jornada laboral, en abril del 2019, el registro del control horario laboral es obligatorio en España para todas las empresas que tengan empleados en nómina. Éstas deberán contar con un sistema de control horario que registre las horas trabajadas por cada empleado a diario, incluyendo el horario concreto de entrada y de salida.
Complemento ideal desde tu propio Microsoft 365 (antes Office 365)
En amger:pro hemos implementado el complemento ideal a nuestros clientes y usuarios de Microsoft 365 para registrar la jornada laboral: gracias a la automatización de procesos de Microsoft Power Automate, hemos diseñado una aplicación a medida en Microsoft Power Apps que incorpora todos los requisitos legales del control horario laboral (RDL 8/2019, de 8 de marzo).
Principales características y ventajas de uso
✅ Solución online y económica, de fácil implementación
✅ Sin necesidad de instalar ningún software externo, ni de terceros, en tus dispositivos
✅ El alta de usuario se realiza de forma automática al configurar la cuenta de usuario de Microsoft 365
✅ Accesible desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet
✅ Fichaje multidispositivo: desde móvil, web o el propio Microsoft Teams
✅ Diseño personalizable con logo corporativo
✅ Se puede pausar el registro durante periodos de inactividad (descansos, almuerzo, desplazamientos, etc.), registrando únicamente el periodo de jornada efectiva
✅ Permite programar recordatorios o lanzar avisos a los usuarios para que recuerden registrar su jornada
✅ Imposibilidad de manipular o modificar los registros ni realizarlos con fechas distintas del día en curso
✅ El histórico de los registros de los empleados queda almacenado en una base de datos en la nube, con todas las garantías de confidencialidad y seguridad, con almacenaje mínimo durante 4 años
✅ Permite consultar o descargar informes en cualquier momento por los administradores de la herramienta
✅ Conforme a los requisitos normativos y de conservación que solicita la Inspección de Trabajo
Aplicación de registro de jornada laboral en Microsoft 365 diseñada por amger:pro
Si eres usuario o administrador de Microsoft 365 (antes Office 365), contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestra solución de registro de la jornada laboral.
Desde 1969, el 9 de Octubre se celebra cada año el Día Mundial del Correo, coincidiendo con el aniversario de la Unión Postal Universal (UPU). Ese día trata de rememorar la importancia que ha tenido el servicio postal en la vida cotidiana, social y económica de los países.
Dados los avances en tecnología, el uso del correo postal ha dado paso a un uso extendido del email, especialmente entre empresas y sus clientes. Seguramente eres consciente del gran número de correos electrónicos que recibes o envías a diario, tanto en el ámbito profesional como el personal.
El correo electrónico se ha convertido así en una herramienta de comunicación básica y esencial en el desarrollo de la actividad diaria de cualquier empresa gracias a su disponibilidad, rapidez, accesibilidad e incluso por la posibilidad de hacer envíos a varios destinatarios a la vez, incluyendo información adjunta. Pero, ¿sabes cómo aprovechar esas interacciones para afianzar las relaciones con tus clientes?
En amger:pro queremos aprovechar esta fecha para dar algunos consejos de cómo puedes conectar con tus clientes a través del correo electrónico.
Cómo sacar partido al correo electrónico para llegar a tus clientes y mantenerte en contacto con ellos
El correo electrónico es una herramienta de comunicación directa, sin intermediarios, que te permite ponerte en contacto con quiénes te han facilitado su dirección, previa autorización para enviarles información, ya sean suscriptores a tu blog, clientes potenciales o clientes actuales. Enviar boletines informativos, ofertas especiales o descuentos a tu base de datos de contactos a través del correo electrónico puede resultarte muy útil como complemento al resto de tus actividades de Marketing Digital que realices. Te permite fidelizar e implicar a los clientes sin invertir demasiado, pues existen muchas herramientas en el mercado (incluso gratuitas) que te pueden ayudar. La clave está en saber:
Cómo desarrollar una lista de contactos;
Cómo segmentar a la audiencia según sus intereses;
Cómo establecer y afianzar la relación con tus clientes.
En primer lugar, define tus objetivos, como por ejemplo:
Promocionar tus productos y/o servicios para atraer visitas a tu web.
Ofrecer descuentos y códigos promocionales para aumentar la venta online y/o offline.
A partir de ahí, debes tener una lista de personas que hayan expresado interés por tu negocio, que te hayan facilitado su dirección y si no lo han hecho aún, has de hallar la forma de pedírsela, sin olvidar la autorización para enviarles información comercial.
Una vez has empezado a crear una lista de personas que quieren recibir tus correos electrónicos, ¿de qué forma puede el email marketing ayudarte a alcanzar los objetivos de tu negocio?
Da la bienvenida a tus nuevos contactos y presenta brevemente tu negocio y los productos/servicios que vendes, así como el objetivo de esa lista, es decir, explícales las ventajas que obtendrán por recibir tus comunicaciones. También les puedes preguntar cómo prefieren recibir las comunicaciones: una vez por semana, una vez al mes…
Aprovecha tus envíos para hacerles un par de preguntas y conocer un poco sus intereses. De este modo, podrás crear filtros o segmentos en tu lista en función de esos intereses y podrás enviarles ofertas específicas o contenido que les resulte interesante.
Asegúrate siempre de incluir información útil y ofertas relevantes. Al mismo tiempo que informas a los clientes acerca de tus productos y servicios, también puedes utilizar el marketing por correo electrónico para averiguar más cosas sobre sus intereses.
Aquellos clientes fieles, que lleven mucho tiempo adquiriendo tus productos/servicios son una parte muy importante de tu negocio y debes seguir alimentando esa relación duradera con ellos. Una forma de hacerlo es anticipándote a sus necesidades ofreciéndoles servicios complementarios o productos de categoría superior que puedan mejorar lo que ya tenían a un precio especial por su fidelidad o en campaña pre-venta.
Puedes usar los correos electrónicos para pedir las opiniones de tus contactos sobre su experiencia comprando tu producto o acerca del servicio que han recibido, y después contestarles con un mensaje personalizado. Si sabes qué es lo que ha ido bien o lo que no ha funcionado, podrás resolverlo para que no vuelva a ocurrir en el futuro; o simplemente puedes agradecerles que te hayan comprado.
El email marketing es una buena estrategia tanto para establecer relaciones con tus clientes potenciales como para afianzarlas con los existentes, personalizando las comunicaciones en función de sus intereses.
Buenas prácticas para un uso seguro y responsable del correo electrónico
No hay que olvidar que existen muchos tipos de engaños vía correo electrónico y que cada vez se van perfeccionando para ser más convincentes y tratar de conseguir información relevante de la empresa, ya sea accediendo a credenciales o mediante adjuntos maliciosos «malware» que se instalan en los equipos para acceder a los datos. Por ello, tal y cómo compartíamos en nuestro artículo sobre Recomendaciones de ciberseguridad en época de coronavirus, os recordamos en este vídeo algunas buenas prácticas para no olvidar la importancia de un uso seguro y responsable del correo electrónico profesional. Conociendo algunas de las principales claves para reconocerlos, también podrás evitar que tus envíos generen desconfianza entre tus destinatarios.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento en cualquier momento o visitar nuestra Política de Privacidad para más información.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
akacd_OneRF
3 months
This cookie is set by Microsoft.
ApplicationGatewayAffinity
session
This cookie is set by the Laravel Framework. This cookie is used for managing browsing sessions. It enables keeping the web browser traffic assigned to single server.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
1 year
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
JSESSIONID
session
The JSESSIONID cookie is used by New Relic to store a session identifier so that New Relic can monitor session counts for an application.
ts
1 year 27 days
PayPal sets this cookie to enable secure transactions through PayPal.
usprivacy
1 year 27 days
This is a consent cookie set by Dailymotion to store the CCPA consent string (mandatory information about an end-user being or not being a California consumer and exercising or not exercising its statutory right).
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
dmvk
session
The dmvk cookie is set by Dailymotion to record data of visitor behaviour on the website.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
ai_session
30 minutes
This is a unique anonymous session identifier cookie set by Microsoft Application Insights software to gather statistical usage and telemetry data for apps built on the Azure cloud platform.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
MicrosoftApplicationsTelemetryDeviceId
1 year
Microsoft sets this cookie to install a unique device ID that is used to track how users behave and interact with the Microsoft application on the device.
UID
2 years
Scorecard Research sets this cookie for browser behaviour research.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_R1NPS82P5Z
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gcl_au
3 months
Provided by Google Tag Manager to experiment advertisement efficiency of websites using their services.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Google DoubleClick IDE cookies are used to store information about how the user uses the website to present them with relevant ads and according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
The test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.