Nuevo servicio Microsoft 365
Administrado por amger:pro

Como Partners de Microsoft, ofrecemos a nuestros clientes cualquier modalidad de licencia de Microsoft 365, de acuerdo a los distintos planes y precios que mejor se ajustan a tu negocio. Les ayudamos a sacar el máximo provecho de las herramientas que componen Microsoft 365 (antes Office 365) y la ventaja de que, gracias a ser servicios disponibles en la nube (accesibles en cualquier momento, desde cualquier lugar o dispositivo), les facilita el trabajo en equipo, aumentando la colaboración, la productividad y mejorando su movilidad.

Ventajas del servicio amger:pro
Microsoft 365 Administrado

Con ese objetivo, ofrecemos a nuestros clientes un servicio administrado de Microsoft 365 que consiste en, no sólo el licenciamiento de las aplicaciones de Microsoft como distribuidores, sino incluir una serie de ventajas en la implementación, la adopción, la migración, la protección y el mantenimiento de su plataforma Microsoft 365:

N

Experiencia amger:pro

Aportar el valor añadido de nuestra experiencia de más de 20 años en consultoría tecnológica a pequeñas y medianas empresas, así como en la gestión y administración de servicios en la nube, a la hora de adaptar los sistemas a sus necesidades.

N

Seguridad y confianza

Mejoramos la seguridad de la información tanto a nivel corporativo como individual (protección datos personales de usuarios). Contamos con el respaldo y la garantía de servicio de un proveedor de alto nivel como Microsoft, en cuanto a la seguridad, el control administrativo y el cumplimiento necesarios.

N

Auditoría y asesoramiento

Analizamos el estado actual de la plataforma de Microsoft 365, en caso de ya estar implementada en el negocio, a fin de hallar áreas de mejora y de asesorarles para un mejor aprovechamiento de las herramientas.

N

Implementación y configuraciones

En caso de ser una nueva implementación, nos encargamos de todo el proceso de configuración inicial de la plataforma (registro de dominio, creación de usuarios, asignación de licencias, definición de grupos de seguridad, buzones compartidos, sincronización de usuarios con Active Directory, etc.), independientemente del número de usuarios.

N

Migración acompañada

Migramos los datos, ficheros y correo electrónico de otros sistemas (como Google Suite) y ayudamos a realizar la transición de los usuarios de un sistema a otro, proporcionándoles instrucciones sobre las mejores prácticas de uso de Microsoft 365.

N

Mantenimiento y actualizaciones del servicio

Mantenemos y administramos los usuarios desde el portal de Microsoft 365 del cliente, gestionando cualquier actualización del servicio y monitorizando el correcto estado de las herramientas.

N

Personalización e integraciones de terceros

Personalizamos el espacio de trabajo de los usuarios tanto con las propias aplicaciones de Microsoft como de terceros. La integración con herramientas de terceros (de facturación o ERPs, de planificación, etc.) se puede realizar tanto a nivel local como desde cloud (software online), gracias a nuestro servicio de redes híbridas de Azure.

N

Resolución de incidencias

Por nuestra condición de Partners de Microsoft, podemos intermediar y agilizar en caso de avería directamente con Microsoft, aportando un mayor grado de celeridad en la resolución de incidencias en el servicio.

Si te planteas adquirir una licencia de Microsoft 365 para tu empresa o negocio, rellena el siguiente formulario para una consulta gratuita con nuestros especialistas y así poder asesorarte sobre el mejor plan a escoger y decidir si quieres aprovechar las ventajas de nuestro servicio administrado Microsoft 365 para exprimirle todo el jugo a sus herramientas.

    Microsoft Teams amplía la vista de «Galería» hasta 49 participantes

     

    Los usuarios de Microsoft 365 ya pueden activar la vista de «galería grande (versión preliminar)» para ver hasta 49 participantes a la vez en una sola pantalla en las reuniones de Microsoft Teams.

    Novedades en Microsoft Teams: Vista Galería Grande

    De forma similar a la vista de galería normal, la opción de «galería grande» adapta automáticamente el diseño de la pantalla en cuadrículas definidas (por ejemplo, 7×7) para una visualización óptima. Esta vista de participante es opcional y está desactivada de forma predeterminada para cada reunión. Cada usuario de la reunión puede decidir cambiarla en cualquier momento durante la propia reunión.
    Esta vista está disponible cuando hay 10 o más asistentes que están compartiendo video. Para cambiar a «galería grande», ve a Más opciones (…) en los controles de la reunión, selecciona > Galería grande (versión preliminar).
    4.1.png
    Mediante un nuevo diseño flexible, se ha optimizado la experiencia de vídeo en varias categorías de dispositivos. Durante la versión preliminar, la experiencia «galería grande» está disponible para usuarios de M365 con cuenta cliente en equipos de escritorio (Windows, Mac) y con cuenta cliente de equipos móviles (iOS, Android). Para aprovechar esta nueva vista, los usuarios tendrán que activar la nueva experiencia de reunión multiventana y deben tener diez (10) o más participantes en una reunión activa con vídeo activado.

    ¿Cuándo entra en vigor?

    • Disponible actualmente para clientes de escritorio e iOS.
    • Android estará disponible a finales de septiembre

     

    ¿Qué ventajas obtendrás con la nueva vista de Microsoft Teams?

    Al utilizar la «galería grande», más usuarios podrán habilitar el vídeo durante las reuniones de los equipos (Teams). Mientras esté en la versión preliminar, algunas funcionalidades, como la interactividad del usuario con los vídeos individuales de los participantes, estarán limitadas.

    5.1.png

     

    ¿Qué tienes que hacer para activar la nueva vista «Galería Grande» en Microsoft Teams?

    Antes de adoptar la vista «Galería grande», los usuarios deben familiarizarse con la nueva experiencia multiventana para las reuniones de los equipos (disponible desde mayo de 2020). Esta opción multiventana está disponible para el cliente de escritorio de Teams tanto en Windows como en Mac (no en la versión web).

    Así que, si sigues viendo llamadas y reuniones en la ventana principal de Teams, debes activar la «nueva experiencia multiventana» siguiendo los siguientes pasos:

    1. Selecciona tu foto de perfil en la parte superior de la aplicación Teams, luego Configuración> General (la opción «General» debería ser lo que se muestra cuando abres Configuración, por defecto, por lo que probablemente no tendrás que seleccionarlo).
    2. Selecciona «Activar nueva experiencia de reunión».
    3. Reinicia Teams haciendo lo siguiente:
    • Clica con el botón derecho o CMD-clic en el icono de Teams en la barra de tareas de Windows o en la bandeja del sistema Mac.
    • Selecciona Salir.
    • Inicia Teams nuevamente como lo harías normalmente.

    También puedes ver una notificación que anuncia la nueva experiencia o que te recuerda que la actives. Entonces es aún más fácil: en esa notificación, elige Activar ahora.

    1.1.png

    Tras activar la nueva experiencia y reiniciar Teams, verás que las llamadas y reuniones aparecerán en su propia ventana, separada de la ventana principal de Teams. Además, los controles de la reunión ahora se encuentran en la parte superior de la pantalla de la reunión de forma fija, sin tener que mover el mouse para verlos.

    2.1.png

    A partir de 5 participantes que comparten vídeo, también se puede activar el modo «Juntos«, lo que da una apariencia de compartir un mismo espacio a todos los que están en la reunión.

    6.1.png

    Otra de las mejoras al tener la pantalla de reunión separada de la pantalla principal de Teams, es que ahora puedes tomar notas de la reunión directamente en la pestaña Notas de Reunión desde la ventana principal de Teams, sin perder de vista la pantalla de la reunión. Para acceder, selecciona Más opciones (…) > Mostrar notas de la reunión y verás aparecer el panel lateral habitual. En el panel, hay el botón Tomar notas que te lleva a la pestaña Notas de la reunión.

    7.png

    Otras novedades en Teams

    Eliminación de algunos mensajes del sistema

    Para mejorar la experiencia de usuario, se eliminan los mensajes del sistema que aparecen en el panel inicial del Canal de un equipo, cuando se realizan cambios en la configuración del equipo, como por ejemplo, que se han agregado o eliminado miembros. De esa forma, se facilita a los usuarios centrarse en la información relevante de los equipos.

     

    Nuevo panel de información y publicaciones ancladas

    Otras dos nuevas características que facilitarán a los usuarios la búsqueda de información nueva y relevante en un canal, son:

    1. Se ha implementado nuevo panel de Información, mediante el que al seleccionar el icono «Información del canal» en el encabezado del canal se abrirá un nuevo panel de información que muestra un resumen del canal. El resumen incluye la descripción del canal, así como una lista de colaboradores y miembros recientes. Aquí también será el lugar en el que se mostrarán los mensajes del sistema. Para ver la lista de miembros de un equipo desde Escritorio, ve al nombre del equipo y clica en más opciones (Botón Más opciones) > Administrar equipo. Encontrarás la lista de miembros en la pestaña miembros. Desde iOS o Android, clica en Teams Botón Equipos, ve al nombre del equipo y pulsa más opciones (Botón Más opciones) > miembros de la vista.

    Menú del equipo con la opción Administrar equipo seleccionada     Screen cap of pane

    2. Entre finales de septiembre y finales de noviembre, está prevista la implementación paulatina a distintos niveles de usuarios de las publicaciones ancladas. Mediante esta característica, cualquier miembro de un canal podrá «anclar» cualquier mensaje de canal al panel de información del canal para que todos los miembros del canal lo vean, a menos que esta característica esté deshabilitada en la configuración de moderación del canal.

    Screen cap of setting

     

    Desde amger:pro seguiremos compartiendo novedades y actualizaciones que se produzcan en Microsoft Teams y/o en otras herramientas de Microsoft 365 que faciliten el día a día de usuario. No dudes en solicitar asistencia como cliente de M365 si tienes dudas o dificultades en implementarlas.

    * Fuente imágenes: Microsoft

     

    Consulta a un especialista

    Volver

    Campaña masiva de phishing contra usuarios de Microsoft Office 365 durante la pandemia de la COVID-19

     

    Según un comunicado reciente de Microsoft, millones de usuarios de Office 365 sufrieron ataques de phishing en una sola semana. Los hackers, que «adaptaron» el contenido de su phishing durante la pandemia, trataron de defraudar a usuarios de 62 países desde diciembre pasado mediante correos electrónicos maliciosos.

    Recientemente, Microsoft ha podido interrumpir el ciberataque a través de una sentencia judicial que le ha permitido tomar el control de los dominios utilizados por los ciberdelincuentes y evitar que sigan utilizándolos para sus fechorías.

    Los hackers se hacían pasar por compañeros de trabajo y otros remitentes de confianza, enviando correos electrónicos a los usuarios de Office 365 con archivos adjuntos que, al hacer clic, solicitaban a los usuarios que concedieran acceso a una aplicación web que se asemejaba a las utilizadas por las compañías atacadas. Sin embargo, en este caso, las aplicaciones eran malintencionadas y daban acceso a los ciberatacantes. Con esta técnica, intentaron obtener acceso al correo electrónico de los clientes, listas de contactos, documentos confidenciales y otra información valiosa para las compañías.

    En la primera parte de la campaña de piratería, los archivos adjuntos tenían títulos relacionados con informes estándar de la compañía (resumen trimestral de cuentas, cuentas de explotación,… ). Sin embargo, los piratas informáticos renovaron recientemente sus esfuerzos de phishing utilizando nombres de archivos adjuntos relacionados con la pandemia como COVID-19, según informaba Microsoft en este otro artículo donde hacía la siguiente comparativa de contenidos:

    Tal y cómo comentábamos en nuestro artículo de recomendaciones de ciberseguridad en época de coronavirus, se confirma que los ataques de phishing con temática “Coronavirus” se han vuelto muy generalizados y en los últimos meses incluso los gobiernos están advirtiendo sobre su creciente uso. Por ejemplo, en marzo, el número de intentos de correos electrónicos de phishing enviados por delincuentes se cuadruplicó, según informó la empresa de ciberseguridad FireEye. En esta primavera, un aluvión de intentos de piratería están atacando a los trabajadores remotos, tratando de beneficiarse de la situación provocada por la pandemia.

    Por su parte, Microsoft no ha cuantificado cuántos usuarios recibieron correos electrónicos de phishing ni cuántos fueron engañados al abrir los archivos adjuntos. Tampoco ha informado sobre posibles sospechosos de esta campaña más allá de descartar la posibilidad de que los hackers fueran patrocinados por un estado.

    ¿Cómo protegerte contra el phishing?

    Aquí, como en la mayoría de casos, aplica el refrán «más vale prevenir que curar», por lo que nuestra principal recomendación sería no abrir nunca correos de remitentes desconocidos, ni clicar enlaces sospechosos o abrir ficheros adjuntos. En esta infografía encontrarás un resumen de algunas recomendaciones básicas para proteger tus equipos y dispositivos móviles.

    Como usuario de Office 365, nuestras recomendaciones de seguridad son:

    1. Habilitar la autenticación multifactor (MFA) en todas las cuentas de correo electrónico comerciales y personales. De esa forma, al iniciar sesión en Microsoft 365 con tu nombre y contraseña, se requerirá de un segundo paso de verificación mediante un código de seguridad que recibirás por SMS en tu teléfono móvil o en la aplicación de autenticación de Microsoft (Microsoft Authenticator), según cómo lo configure el administrador de vuestras cuentas de Microsoft.
    2. Detectar esquemas de phishing y protegerse de ellos, como por ejemplo: te solicitan información personal desde una fuente desconocida, que verifiques información de tu cuenta con la amenaza de suspenderla, que vendas algún artículo con una promesa de pago mucho mayor del valor del mismo, donaciones, etc., e incluso recibir mensajes de advertencia sobre phishing, podría resultar un posible esquema de ciberataque
    3. Habilitar alertas de seguridad sobre enlaces o archivos de sitios web sospechosos
    4. Revisar cuidadosamente las reglas de reenvío de correos electrónicos para detectar cualquier actividad sospechosa

     

    ¿Qué hacer si eres víctima de un ciberataque?

    Desgraciadamente, es más común de lo que pensamos encontrarnos en esta situación. De hecho, nuestra experiencia nos ha llevado a tener que aplicar los siguientes pasos tras un ciberataque a uno de nuestros clientes, siendo el correo de uno de sus directivos uno de los principales infectados hace algunos meses. Tanto él como otros empleados expandieron sin saberlos correos electrónicos maliciosos al resto de la plantilla desde su cuenta de correo profesional. Las acciones que realizamos fueron:

    1. Como administradores de las cuentas de Microsoft, modificamos las contraseñas de todos los usuarios rápidamente, hubieran abierto o no los correos maliciosos.
    2. Una vez identificado el correo malicioso, eliminamos los mensajes de las cuentas de todos los usuarios, incluidas las carpetas de correo no deseado y de correo eliminado o papelera.
    3. Revisamos las reglas de reenvío de correos electrónicos de todos los usuarios por si los hackers hubieran incorporado alguna automatización que continuara expandiendo el ataque.
    4.  Activamos el sistema de autenticación multifactor (MFA) para todos los usuarios, facilitándoles las instrucciones de uso para que iniciaran sesión de forma segura.

     

    Conclusión:

    No bajes la guardia y ante cualquier sospecha, sigue nuestras recomendaciones de seguridad. Si crees que tus sistemas pueden ser vulnerables, podemos ofrecerte atención remota y realizar una auditoria de seguridad. Contáctanos y te informaremos.

     

    Consulta a un especialista

    Volver

    Novedades en Teams: incorporará las aplicaciones Planner y ToDo para ser más productivos

     

    Las aplicaciones Planner y ToDo, disponibles con Microsoft Office 365, se incorporarán a Teams como una pestaña más, facilitando la planificación de proyectos, administración de tareas de todos los usuarios de todos los equipos y canales, así como la gestión de las tareas propias, todo desde una sola aplicación.

    Este cambio empezará a implementarse en mayo/junio próximo y se completará a mediados de julio.

    ¿Cómo afectará a los usuarios?

    Los usuarios verán las tareas pendientes (que también se pueden administrar desde Outlook) y las tareas de equipo gestionadas por Planner. Las pestañas de Planner existentes se comportarán igual que hoy en día, pero mostrarán una vista de lista adicional. Los usuarios podrán añadir nuevas pestañas de tareas a los canales de los equipos a los que pertenezcan. Los usuarios también pueden acceder a la aplicación Tareas de la misma manera que accedían previamente en la aplicación Planner.

    El nombre de la aplicación Planner cambiará a Tareas y también se habilitará en la vista móvil

    La nueva actualización contendrá tareas individuales y tareas de equipo y canal, de forma similar a cómo gestiona los Archivos personales en las opciones de margen izquierdo.

    Aparecerá un nombre provisional “Task by Planner and ToDo” y posteriormente cambiará a “Tareas”. Esto ayudará a los usuarios a encontrar la aplicación.

    Para más información sobre cómo gestionar las tareas en Microsoft Teams, visitar el siguiente enlace.

     

    Consulta a un especialista

    Volver

     

    ¿Cómo preparar tu negocio para trabajar en remoto?

     

    Si de algo ha servido esta pandemia de la COVID-19, entre otras cosas, es para que muchas empresas y sus empresarios, se den cuenta de la necesidad de tener un «plan B» para que el negocio pueda operar de manera efectiva cuando sus colaboradores o empleados han de trabajar de forma remota. Es vital, además, que puedan hacerlo de forma eficiente y con los suficientes recursos para que su productividad no decaiga, atendiendo a los clientes y manteniendo el negocio en funcionamiento. A pesar de que muchas empresas están haciendo una rápida transición, equipando a los empleados para poder conectarse virtualmente con los clientes y las aplicaciones de su negocio, queremos compartir algunas consideraciones a tener en cuenta para llevar a cabo este proceso, de forma segura y con garantías:

    ¿Cómo configurar tu negocio para el trabajo en remoto?

    Entre las herramientas fundamentales para que una pequeña o mediana empresa pueda continuar trabajando en equipo de forma remota, deberían estar:

    • Aplicaciones o software de reuniones online que permita conectar a las personas y realizar videoconferencias.
    • Chats de grupo que facilite la comunicación ágil y fluida.
    • Almacenamiento de archivos en la nube a los que todos puedan acceder y editar de forma compartida.

    Estos recursos pueden disponerse de forma independiente de distintos proveedores, o en una sola herramienta, diseñada especialmente para la comunicación y la colaboración como es Microsoft Teams.

    Una vez habilitado Teams a nivel usuario, un buen comienzo es compartir una guía de inicio para poder trabajar rápidamente y de forma eficiente: cómo crear equipos, canales, incorporar usuarios de dentro y fuera de tu compañía, supervisar los comentarios y recibir notificaciones, cómo empezar a chatear, compartir archivos, colaborar en tiempo real y trabajar en coautoría de forma segura, programar y realizar reuniones, compartir las notas o grabaciones de la reunión, son algunas funciones que podrás implementar entre tus colaboradores. Además puedes personalizar Teams agregando acceso a notas compartidas, páginas web y/o aplicaciones de terceros, e instalarlo tanto en escritorio como en móviles, convirtiéndolo en centro de comunicación y colaboración de tus equipos y colaboradores estén donde estén y ofreciéndoles la mejor experiencia de usuario.

    En este vídeo puedes ver una introducción a algunas de sus características:

    Si todo esto parece algo complejo de inicio, Microsoft facilita plantillas de Teams que consisten en estructuras de equipo predefinidas según una necesidad o proyecto empresarial determinado, de forma que pueden crearse rápidamente espacios de colaboración enriquecidos con canales para diferentes equipos y/o pre-instalar otras aplicaciones.

    Actualmente, Microsoft Teams se incluye como parte de Microsoft 365 Empresa Básico, del que puedes disponer  durante 6 meses gratuitamente*, pasando después a 4,20€/usuario/mes (*con compromiso anual). En amger:pro como Silver Partners de Microsoft podemos proveerte de las licencias que precises y darte asistencia en la configuración y personalizaciones que necesites.

    Mantén tu negocio siempre seguro

    Al trabajar en remoto, más que nunca, no debemos olvidar la seguridad de los datos y dispositivos de la empresa, pues cuando los equipos trabajan remotamente pueden surgir nuevos riesgos de seguridad. Según el Informe Global de Phishing de 2019 de Avanan, en el que se incluyen los tipos de ataques y últimas amenazas más habituales, uno de cada 99 correos electrónicos es un ataque de phishing, que utiliza enlaces maliciosos y archivos adjuntos como vector principal. Los ataques de phishing son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, tanto para humanos como por las máquinas. Los empleados son bombardeados con mensajes de extorsión, recolección de credenciales y ataques de malware. Según el análisis de Avanan de 55.5 millones de correos electrónicos, los hackers consiguen su propósito en organizaciones de cualquier industria y tamaño y continúan causando estragos en todo el mundo.

    Por ello, es recomendable tomar medidas preventivas para evitar posibles brechas de seguridad y potenciales ciberataques. Ello conlleva poder administrar y proteger tanto a usuarios (empleados o usuarios invitados), como a dispositivos o equipos de la empresa, de forma remota.

    Microsoft Teams lleva integradas y activadas las capacidades avanzadas de seguridad, cumplimiento y administración a nivel empresarial de Microsoft 365 y Office 365 de manera predeterminada. Sin embargo, una característica de seguridad opcional pero muy recomendada es añadir la autenticación multifactor (MFA) tanto para empleados remotos como para administradores. De esa forma, al iniciar sesión en Microsoft 365 se requiere de un código de seguridad recibido por una aplicación de texto (SMS), llamada telefónica o en aplicación móvil de autenticación, por lo que si alguien obtiene la contraseña mediante un ataque de phishing, no podrá usarla para acceder a las cuentas o los datos de la empresa. La protección MFA se puede configurar para dispositivos móviles desde el Centro de Administración de M365 en https://admin.microsoft.com:

     

    Para más información sobre cómo implementar estas medidas, contáctanos:

     

    Consulta a un especialista

    Volver

     

    Nuevas características de Teams muy útiles para el teletrabajo

     

    Las nuevas características de Microsoft Teams pueden resultar útiles para los trabajadores en casa 

    Microsoft ha dado a conocer nuevas características de su software de chat corporativo Teams en su tercer aniversario de producto y llega en medio del gran interés en el teletrabajo, provocado por el Coronavirus.

    Algunas de estas nuevas características pueden ser de interés para los trabajadores que están en casa:

    • Supresión del ruido de fondo o de otros miembros que están en el mismo espacio.
    • Pedir la palabra en conferencias con muchos usuarios en la que todos están intentando hablar.
    • Leer y escribir mensajes sin conexión a Internet.
    • En determinadas zonas, se ha activado el servicio telefónico para pequeñas empresas.

    El equipo de desarrollo se ha puesto las pilas y en breve quieren presentar nuevas características que puedes seguir en la  hoja de ruta de Office 365: 

    • Fondos pesonalizados
    • Multiventana para chats
    • Aviso de mensajes leídos en los chats
    • Personalización de apps en la barra lateral izquierda
    • etc.

    Satya Nadella, CEO de Microsoft, dijo en su última videoconferencia del jueves, que:

    «si bien todos están concentrados en la salud y la seguridad, así como en los impactos económicos del virus, la tecnología como Teams puede ayudar.»

    «Por supuesto, también reconocemos el papel de la tecnología y cómo puede desempeñar un papel de apoyo para quienes trabajan incansablemente para reducir el impacto del Covid-19: desde que los proveedores de atención de la salud se mantienen conectados con soluciones de «telesalud»; escuelas y universidades que enseñan a través de aulas virtuales y aprendizaje remoto; a empresas de todos los tamaños que están permitiendo a sus empleados trabajar de forma remota»

    Por su lado, el rival Slack, también presentó el pasado miércoles algunas mejoras para que su software de conversaciones de individuos sea más fácil de usar y intenta acercarse a las comunicaciones de equipos. 

    Tanto Slack como Microsoft están trabajando para agregar más características y ganar más clientes.

    Ambas compañías, e incluso Zoom, están recibiendo más uso del que cualquiera de ellas hubiera podido imaginar (no por las razones obviamente). Microsoft dijo que tubo 32 millones de usuarios el 11 de marzo, una cifra que ascendió a 44 millones en todo el miércoles a partir del 18 de marzo. Slack informó que tiene 12 millones de usuarios diarios desde septiembre y antes del Coronavirus.

    ¿Cómo quedará el uso de estos productos después del «ensayo actual» con este virus? ¿los hábitos y rutinas cambiarán permanentemente después de la pandemia?

    Según el vicepresidente de Microsoft 365, Jared Spataro, «Nunca volveremos a trabajar como antes»

    Para conocer más a fondo las ventajas de las herramientas de comunicación y trabajo a distancia que puedes utilizar como Microsoft Teams, te recomendamos estos vídeotutoriales o puedes solicitarnos una formación a medida para sacarle todo el provecho en el menor tiempo posible.

     

    Consulta a un especialista

    Volver