Cada vez más pymes en España trabajan en la nube con Microsoft 365. La plataforma es una gran aliada para la productividad, pero también se ha convertido en un objetivo muy atractivo para los ciberataques. Y aquí viene la gran pregunta: ¿estás aprovechando todo el potencial de seguridad que ya tienes incluido en tus licencias?

La realidad es que muchas empresas cuentan con Microsoft 365 E3 o E5, que incluyen potentes funcionalidades de seguridad…pero no todas las están utilizando. Ya sea por desconocimiento, falta de tiempo o recursos, esta situación deja abiertas puertas que los ciberdelincuentes no dudan en aprovechar.

El resultado: vulnerabilidades abiertas que ponen en riesgo datos sensibles, accesos críticos y la continuidad del negocio.

¿Por qué tu empresa puede estar en riesgo?

La superficie de ataque crece cada día. El teletrabajo, el uso de múltiples dispositivos, la movilidad de los equipos y la sofisticación de las amenazas hacen que un simple descuido -como una contraseña débil o una configuracion por defecto- pueda poner en jaque la continuidad de tu negocio.

A menudo, los equipos IT internos o proveedores externos no aplican todas las recomendaciones de seguridad, no siempre por falta de voluntad, sino porque no tienen visibilidad completa del entorno, por no tener claras las prioridades o por no saber por dónde empezar.

Microsoft Secure Score: el termómetro de tu seguridad

Microsoft ofrece una herramienta muy útil: Secure Score. Evalúa la configuración de seguridad de tu entorno Microsoft 365 (de tu tenant) y te asigna una puntuación basada en el nivel de protección frente a amenazas, junto con unas recomendaciones o acciones concretas para mejorar.

Sin embargo, muchas de estas recomendaciones no se implementan o no se adaptan al contexto de cada empresa, lo que deja huecos que los atacantes pueden aprovechar.

Pero, no se trata de subir puntos. Lo importante es entender qué significa esa puntuación, cómo se compara con otras empresas similares y, sobre todo, cómo traducirla en un plan de acción realista y adaptado a tu negocio.

¿Qué puedes hacer para fortalecer tu seguridad?

La clave no es solo revisar el Secure Score, sino lo que realmente marca la diferencia es contar con una auditoría de seguridad avanzada que te ayude a:

  • Identificar riesgos y vulnerabilidades reales en tu entorno (correo, Teams, OneDrive, etc.).
  • Obtener un informe ejecutivo claro, comprensible incluso para perfiles no técnicos.
  • Priorizar acciones según el impacto y la urgencia en un plan de implementación.
  • Contar con soporte técnico especializado para aplicar las medidas de mejora.
  • Formar a tu equipo (administradores o responsables TIC), evitando que las brechas vuelvan a repetirse.
  • Alinear la seguridad con tus objetivos de negocio y normativas como RGPD, ISO 27001 o ENS.

¿Qué gana tu empresa? 

Invertir en revisar y reforzar la seguridad de tu Microsoft 365 no es un gasto, sino una garantía, una protección frente a riesgos que pueden tener un coste mucho mayor. Algunos beneficios clave:

✔ Mejora tangible en tu postura de seguridad.

✔ Reducción del riesgo de ciberataques y pérdida de datos.

✔ Aprovechamiento real de las funcionalidades de tus licencias de Microsoft 365, evitando pagar por funciones que no usas.

✔ Cumplimiento con estándares y normativas de ciberseguridad, mejorando tu reputación corporativa.

✔ Tranquilidad para tu equipo IT y dirección, sabiendo que cuentas con una estrategia clara.

✔ Preparación ante auditorías o incidentes de seguridad.

Conclusión

La pregunta ya no es si tu empresa será atacada, sino cuándo y cómo estarás preparado para responder.

Microsoft 365 ofrece un gran potencial de seguridad, pero necesita configurarse y gestionarse correctamente. Revisar y mejorar tu Secure Score puede ser el primer paso para blindar tu entorno digital y garantizar la continuidad de tu negocio.

 

Si te planteas garantizar la seguridad de tu negocio, te ayudamos a saber qué necesitas, cómo hacerlo bien y cuánto te costará, sin compromiso. Infórmate aquí sobre nuestro servicio de seguridad avanzada en Microsoft 365 o agenda una consulta en caso de tener dudas.

Además, puedes leer aquí algunos casos prácticos de las mejoras en seguridad realizadas en entornos Microsoft 365 de algunos de nuestros clientes.

Volver