Es la hora de cambiar a Windows 10 y Microsoft 365
A partir del próximo 14 de enero de 2020, Microsoft ha comunicado que dejará de facilitar actualizaciones de seguridad y de dar soporte técnico a los equipos con Windows 7.
Cada producto tiene un ciclo de vida. Comienza cuando se lanza el producto y termina cuando el producto ya no es compatible. En 2020, el soporte técnico de Microsoft finalizará para Windows 7 y Office 2010.
¿Qué significa esto?
Estos productos continuarán funcionando, pero se detendrán las nuevas actualizaciones de seguridad y, algunas funciones, así como la privacidad de los datos, se verán afectadas. Las actualizaciones de seguridad aplican revisiones a las vulnerabilidades detectadas, que los malware pueden aprovechar, y ayudan a proteger a los usuarios y sus datos.
En definitiva, llegó la hora de actuar y realizar una actualización a Windows 10 y Microsoft 365 para evitar que tus equipos y tus datos sean más vulnerables a riesgos de seguridad.
¿Qué impacto puede tener mantener un sistema operativo sin soporte en tu negocio?
Seguir utilizando Windows 7 después del fin de soporte podría tener consecuencias negativas para tu negocio:
Seguridad
Sin actualizaciones de seguridad críticas de Windows 7, tu PC puede quedar vulnerable a peligrosos virus, spywarey otro software malintencionadoo ciberataque que pueden robar o dañar tu información y datos empresariales. El software antivirus no podrá protegerte por completo porque Windows 7 ya no recibirá soporte técnico.
Falta de soporte técnico en aplicaciones empresariales o de hardware
A pesar de poder seguir utilizando las aplicaciones empresariales durante un tiempo, los proveedores de software ya no proporcionarán soporte técnico para sus productos cuando estos se ejecuten desde Windows 7, porque no podrán recibir actualizaciones de Microsoft. Lo mismo ocurrirá con los fabricantes de hardware, pues puede que no estén los controladores necesarios para ejecutar Windows 7 en nuevos equipos.
Implicaciones con el RGPD
Utilizar un sistema operativo sin soporte y sin las consiguientes actualizaciones de seguridad que corrijan las posibles vulnerabilidades descubiertas, puede suponer un riesgo para la privacidad de los datos personales que se gestionen, lo que podría tener implicaciones legales por incumplimiento legal del RGPD y la LOPDGDD.
¿Cómo podemos ayudar desde amger:pro?
Como partners certificados de Microsoft podemos guiarte en la transición a Microsoft 365. Para ello, proponemos el siguiente plan de acción:
FASE 1 – ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Haremos un inventario del software y los dispositivos que se utilizan en tu empresa. Este paso nos ayudará a determinar el alcance del plan de actualización.
Determinaremos qué opción esmás adecuada en tu caso para afrontar la finalización del soporte de Microsoft:
No hacer nada
Los PCs que continúen utilizando Windows 7, quedarán desprotegidos a partir del 14 de enero de 2020.
Actualización de software
Actualizar a Windows 10 y Microsoft 365 para ser más productivo y seguir trabajando de forma segura.
Actualización de dispositivos
Aprovechar las novedosas características de algunos dispositivos que se ejecutan más rápido y que cuestan menos de mantener.
Nos aseguraremos de que los dispositivos a actualizar a Windows 10 cumplan con las especificaciones mínimas. Si no fuera el caso, recomendaremos una actualización de dispositivo.
FASE 2 – PLANIFICACIÓN
Planificaremos los pasos necesarios para configurar Microsoft 365 a cada usuario por primera vez. Los clientes actuales de Office 365 pueden migrar fácilmente a Microsoft 365.
Estableceremos conjuntamente un plan de comunicación con tus colaboradores internos para prepararlos para las nuevas características de productividad y seguridad de Windows 10 y Microsoft 365 y minimizar el impacto del cambio a nivel de usuario.
FASE 3 – IMPLEMENTACIÓN
Actualizaremos cada dispositivo a Windows 10 individualmente o mediante una implementación automatizada a gran escala, según el caso.
Podremos proporcionarte acceso a contenidos de capacitación online de Windows 10 y Microsoft 365, así como a guías imprimibles con instrucciones a nivel usuario sobre las nuevas funciones de productividad y administración que ofrece Microsoft 365.
Aunque la interfaz de usuario es de fácil manejo y similar a la anterior versión, los cambios siempre se perciben como algo “traumático” para lo que conviene permitir a los empleados formarse en las nuevas características del sistema. Ello facilitará una adaptación mucho más rápida y simple en el desempeño de sus funciones.
¿Cuál es nuestra recomendación?
A pesar de que existen diferentes sistemas operativos a los que podría migrarse (Microsoft, Chrome OS, Mac OSx, Linux…), recomendamos continuar utilizando los sistemas operativos de Microsoft como la opción que generará menos impacto en la empresa, pues el proceso de actualización resultará más sencillo.
Además, la experiencia de usuario apenas se verá afectada, ya que la interfaz es similar.
Cabe mencionar también, que los sistemas operativos no son los únicos afectados por el fin de soporte:
El soporte técnico de Internet Explorer en dispositivos con Windows 7 también se descontinuará el 14 de enero de 2020, ya que, como componente del sistema operativo Windows, Internet Explorer tiene el mismo ciclo de vida de soporte técnico.
Microsoft Office 2010 también dejará de tenerlo el 13 de octubre de 2020, por lo que, si tu empresa ejecuta sus equipos con Office 2010, dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Por consiguiente, es recomendable actualizar al software de productividad más reciente de Microsoft, como Office 365 para mantener tu equipo al día en las actualizaciones de seguridad y con tus datos protegidos.
En definitiva, si tus sistemas están afectados por trabajar con alguno de los softwares anteriores, ha llegado el momento cambiar de sistema operativo, si no quieres convertir tu negocio en una potencial víctima de ciberdelincuencia. No te demores más y migra a un nuevo sistema.
Si tienes dudas, contáctanos para revisar tu situación y ofrecerte un plan de acción a la medida de tus necesidades. Recuerda que si quieres mantener la productividad y la protección de tus sistemas informáticos, debes dar este paso.
Ya no será una excusa el decir que no puedes atender a una reunión por no estar físicamente en la oficina.
Tal y cómo compartíamos hace algunos meses en otro post, Microsoft Teamssustituirá definitivamente a Skype Empresarial y, para ello, ofrece completas funcionalidades para programar y organizar reuniones, incluso con uso compartido de pantallas, mensajería instantánea, voz, vídeo, llamadas grupales o individuales. Hasta podrás iniciar una reunión o unirte a ella desde otra conversación o canal.
Cuándo no puedas trabajar desde tu ordenador o portátil, aprovecha para utilizar la versión móvil de Teams. Es una aplicación a la que Microsoft ha dedicado un equipo completo para optimizar la experiencia de usuario y facilitar el día a día, incluso sin disponer de un dispositivo de escritorio.
Ventajas de utilizar Teams desde el móvil
1. Marcarse un horario
Para poder optimizar tus horas de trabajo, conviene establecer unos límites y marcarse un horario. Por otro lado, si colaboras con personas que tienen distintas zonas horarias o distintos hábitos laborales a los tuyos y siguen trabajando a todas horas y todos los días de la semana, te resultará muy práctico poder configurar unas «horas de silencio» o «días de silencio» para que no te lleguen notificaciones en horas intempestivas o cuando estés de fin de semana con la familia.
2. Compartir contenido desde tu teléfono
Aunque estés fuera de tu oficina, podrás compartir contenidos en una reunión o llamada por Teams Mobile, ya sean diapositivas de PowerPoint, videos, fotos o incluso compartir la pantalla de tu teléfono para mostrar a la/s otra/s persona/s exactamente lo que estás viendo en tu dispositivo.
3. Transferir llamadas de tu portátil al móvil
En ocasiones se nos puede alargar una conferencia y necesitemos trasladar la llamada que iniciamos desde el ordenador a nuestro teléfono móvil. Con Teams puedes transferir una llamada desde PC a un dispositivo móvil (o viceversa) sin interrumpirla.
4. Mensajes de audio
Como en cualquier otra aplicación de chat, Teams tiene la capacidad de enviar mensajes de audio cuando ello sea preferible a un texto.
5. Modo oscuro
La aplicación móvil Teams está disponible en modo oscuro, igual en la versión de escritorio. Ello facilita su visualización en entornos con poca luz, reduce la tensión en los ojos de algunas personas y es un gran ahorro de batería.
6. Incorpora Office Lens
Cualquier imagen que tomes con tu teléfono, podrás compartirla en Teams y, además, gracias de la integración de Office Lens, reconocerá cuándo sea una foto de una pizarra o de un documento y optimizará la imagen, la enderezará e incluso hará que la escritura aparezca más claramente.
7. Reordenando la barra inferior
Hoy, nuestros teléfonos a menudo se sienten como una extensión de nosotros mismos; y la capacidad de personalizar la configuración de su teléfono es crucial. Puede personalizar su barra de navegación inferior con las herramientas que tengan más sentido para usted, para darle acceso inmediato a las herramientas que necesita.
8. Compartir ubicación
Puedes compartir fácilmente tu ubicación física con otra persona, sin tener que cambiar de aplicación, desde la propia versión móvil de Teams. Esto es muy útil para quienes deben registrar su localización, bien sea por su rol de servicio o para concretar la ubicación de una reunión.
9. Marcar mensajes y notificaciones
Puedes cambiar el estado de mensajes o notificaciones como leídas / no leídas de una forma ágil, tan solo deslizando el dedo en la pantalla, lo que te ahorrará tiempo a la hora de priorizar tus tareas.
10. Revisar y modificar tus horarios desde tu mano
Gestiona tu agenda de forma sencilla, incluso si tienes que combinar turnos con otras personas del equipo, podrás hacerlo desde Teams localizando a la otra persona a través de su número de teléfono.
Aprovechar todas las funcionalidades de Microsoft Teams, también en su aplicación móvil, no sólo te facilitará estar al día en los proyectos con otros colaboradores y trabajar en equipo con ellos, sino que podrás estar accesible desde cualquier lugar, como si estuvieras en tu oficina.
Si quieres profundizar y aprender más sobre Teams, puedes hacerlo siguiendo estos vídeotutoriales o solicitarnos una formación a medida para sacarle todo el provecho.
Hoy en día, gran parte de las empresas son usuarias de Skype Empresarial Online en sus comunicaciones profesionales pero, como adelantábamos en un post anterior, debemos ir preparando la transición a Microsoft Teams. Así que compartimos algunas recomendaciones para ir introduciendo algunas de sus funcionalidades.
Cómo usar archivos dentro de Microsoft Teams
Las funciones de colaboración y uso compartido de archivos hacen que Microsoft Teams sea mucho más que una simple herramienta para comunicarse: es un espacio común para el trabajo en equipo. Teams facilita el uso compartido de archivos y el trabajo en ellos. Los usuarios pueden debatir y editar documentos en un espacio de trabajo compartido y organizado, además de «anclar» archivos importantes para encontrarlos con facilidad.
Ejemplo: comparte uno de tus archivos clicando en la barra lateral izquierda, Archivos (Files), selecciona Microsoft Teams y elige cómo mostrar el fichero a los colaboradores de tu equipo. Verás lo fácil que resulta co-editarlos y colaborar en ellos dentro de Teams.
La biblioteca de archivos
Un equipo (Teams) es un grupo de personas, conversaciones, archivos y herramientas, todas en el mismo lugar para poder relacionarlas entre ellas sea por departamento, por proyecto o por un tema concreto. Dentro de cada equipo hay canales (Channels), lo que se considera un espacio para que todos los miembros del mismo puedan discutir un tema específico o proyecto. Cada canal tiene su propia carpeta de Archivos (Files) que puede compartir con los miembros de ese canal específico y se accede desde la pestaña Archivos, encima de la ventana de conversación.
En la biblioteca, puedes cargar archivos existentes o crear otros nuevos. Al cargar un archivo, se crea una copia en Teams.
Cargar archivos existentes
Hay dos formas principales de cargar archivos existentes en la biblioteca. Desde la carpeta Archivos del canal:
Arrastra y coloca el puntero con el mouse, arrastra el archivo desde donde se encuentra y colócalo en la ventana de Teams entre los archivos.
Cargar: selecciona cargar, después selecciona el archivo (o los archivos) que quieres cargar y, después, haz clic en abrir.
Cualquier archivo que cargue será accesible para cualquier miembro del equipo. Y, al igual que en SharePoint, puedes anclar archivos específicos en la parte superior de la lista para facilitar el acceso.
Crear un archivo
Para crear un documento de Word, PowerPoint o Excel en Teams, selecciona nuevo y, a continuación, selecciona el tipo de archivo a crear. El nuevo archivo se abrirá en Teams para que puedas empezar a editarlo y, si prefieres trabajar en la versión de escritorio de la aplicación, selecciona más opciones (***) a la izquierda del botón cerrar de la cinta de opciones.
Tan pronto como se cree, el nuevo archivo estará disponible para el resto de miembros del equipo también puedan editarlo.
Colaborar en los archivos
Los archivos almacenados en la biblioteca de archivos de tu equipo estarán accesibles para todos los miembros del equipo de trabajo. Si quieres trabajar en un documento, solo tienes que abrir el archivo que necesitas editar y, si otros miembros del equipo lo editan, los cambios se combinarán sin problemas a medida que trabajáis.
Compartir con personas de fuera de tu organización
Puede haber ocasiones en las que debas compartir el archivo con alguien ajeno a tu equipo de trabajo u organización:
1. En el primer caso, puedes abrir el archivo con la aplicación de escritorio o su versión online correspondiente y seleccionar compartir desde la esquina superior derecha de la ventana. De este modo, se abrirá el cuadro de diálogo «compartir» en el que podrás escribir los alias o las direcciones de correo electrónico de las personas con las que quieres compartir el archivo.
2. Si quieres compartir con personas de fuera de tu organización, haz clic en el menú desplegable «permisos» (justo encima del lugar donde agrega las personas con las que compartir el archivo) y selecciona que determinadas personas puedan tener acceso al archivo.
Una vez compartido el archivo, estos usuarios podrán editar el archivo en tiempo real (a menos que desactives la opción «permitir la edición» en el cuadro de diálogo de Configuración de vínculo) al igual que los otros miembros de tu equipo.
Si necesitas formación o asistencia para realizar la actualización a Microsoft Teams, puedes consultarnos aquí.
Dado que Microsoft Teams se ha convertido en la principal herramienta de comunicaciones de Office 365, Microsoft anunció que retirará Skype Empresarial Online el 31 de julio de 2021. A partir de esa fecha, el servicio de Skype Empresarial Online dejará de ser accesible o compatible, por lo que es recomendable que comiences a planear la actualización a Teams, como solución profesional para reuniones online de Microsoft.
Microsoft Teams se convierte en la solución completa para reuniones y llamadas
Teams combina mensajería instantánea, videoconferencia, llamadas y colaboración en documentos en una única aplicación integrada, y hace posibles nuevas e interesantes formas de trabajar.
En 2017, Microsoft ya anunció que Microsoft Teams acabaría reemplazando a Skype for Business Online con el tiempo. Una vez incorporadas las funciones de Skype Empresarial Online a Teams, éste ya está listo para satisfacer las necesidades de mensajería, reunión y llamadas, todo en uno.
Según datos analizados por Microsoft, las reuniones de dos o más personas, ya sea en persona o digitalmente, pueden representar más de 1/3 de la semana laboral de promedio. Sin embargo, casi el 60% de los asistentes a las reuniones dicen que necesitan más de la experiencia de sus reuniones por las siguientes razones:
El 55% de las reuniones pueden ser difíciles de programar y comenzar
El 54% de las reuniones tienen desafíos técnicos.
El 57% consideró que las reuniones eran improductivas
Microsoft funded research, 2018
Teams ofrece comunicaciones inteligentes
Por ello, algunas incorporaciones realizadas en Teams, ayudarán a que el trabajo se realice más rápido y facilitará las comunicaciones entre equipos:
Mensajería: Teams ahora ofrece presencia unificada, chats federados y contactos, así como posibilidad de realizar traducción en línea que permite a los miembros del equipo conversar en su idioma nativo.
Reuniones: grabación de la reunión a través de la nube, ampliación de la reunión hasta 250 participantes; reuniones federadas, que brindan la capacidad de organizar reuniones en varias organizaciones; lobby previo a la reunión para poder calificar a las personas que llaman por marcado antes de que se unan a la reunión; y soporte de acceso telefónico para garantizar que las personas puedan unirse a una reunión incluso en caso de problemas de red.
Llamadas: servicio de soporte delegado, colas de llamadas, operadora automática, transferencia de consulta, función no-molestar, la capacidad de desviar una llamada a un grupo y fuera de la oficina de apoyo. Además, el enrutamiento directopermite llevar el propio servicio telefónico a Teams, que junto con los Planes de llamadas, ofrece opciones adicionales para el tono de llamada en Microsoft Teams.
Transición o actualización a Teams
Microsoft ha facilitado recursos, herramientas y guías de orientación para ayudar a los usuarios de Skype Empresarial Online a realizar la actualización a Teams en los equipos o dispositivos móviles. Algunas de ellos:
Introducción a la actualización de Teams, que incluye mejores prácticas, orientación y recursos para quienes están listos para usar Skype for Business y Teams simultáneamente, o para realizar una transición total a Teams.
Sin embargo, no todas las organizaciones tienen recursos de TI dedicados para gestionar esta transición. Para ayudar a estos clientes y obtener más información sobre cómo actualizar a Teams, facilitamos enlaces a los siguientes recursos:
El escritorio remoto de Windows (Windows Virtual Desktop) ya está disponible en la nube con Microsoft Azure
Ya se pueden crear escritorios remotos con Microsoft Windows10 en AZURE y esto permite crear entornos de trabajo a usuarios sincronizados con sus escritorios locales y conectarse a servidores de su red privada de AZURE u otros servicios relacionados con Office 365 alojados en la nube.
¿Qué es Windows Virtual Desktop?
La versión preliminar de Windows Virtual Desktop es un servicio integral de virtualización de escritorio y aplicaciones que se ejecuta en la nube. Es la única infraestructura de escritorio virtual (VDI) que ofrece administración simplificada, Windows 10 multisesión, optimizaciones de Office 365 ProPlus y compatibilidad con entornos de los Servicios de Escritorio remoto (RDS).
¿Cuáles son sus ventajas?
Con Windows Virtual Desktop se puede configurar un entorno flexible y escalable, con seguridad y cumplimiento integrados, sin tener que ejecutar ningún servidor de puerta de enlace adicional, lo que permite:
Configurar una implementación de Windows 10 de sesión múltiple que ofrece toda la funcionalidad de Windows 10 con escalabilidad
Virtualizar Office 365 ProPlus y optimizarlo para ejecutarse en escenarios virtuales multiusuario
Proporcionar escritorios virtuales de Windows 7 con actualizaciones gratuitas de seguridad ampliada
Traer sus aplicaciones y escritorios existentes de Servicios de Escritorio remoto (RDS) y Windows Server a cualquier equipo
Virtualizar escritorios y aplicaciones
Administrar escritorios y aplicaciones de Windows 10, Windows Server y Windows 7 con una experiencia de administración unificada
Reducir los costes con recursos de sesión múltiple agrupados.
Economista, Consultor Cloud & Business Intelligence | ETL | DataWarehouse ★ Azure & AWS Architect ★ Microsoft Partner
Apasionado de la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y todo aquello que conlleve analizar, conectar o extraer información de soluciones empresariales y/o bases de datos (SQLServer, MySQL, Oracle, Access, Excel…. ) y cualquier otra plataforma sobre la que poder indagar , exprimir o visualizar información (PowerBI, Tableau, Qlik Sense, PowerPivot…).
Certificado por Microsoft como Silver Partner Small and MidMarket Cloud Solutions, experto en Cloud Computing, Transformación Digital, Analítica Big Data, Business Intelligence y seguridad informática.
Las empresas se enfrentan a un escenario en el que la transición del modelo analógico al digital es fundamental para la supervivencia de cualquier negocio. Por ello, tenemos que estar preparados para adaptar los sistemas de producción o nuestros servicios a las nuevas tecnologías, pues la estrategia pasa por adaptar nuestros modelos de negocio y aprovechar las ventajas competitivas que nos ofrece la tecnología. De no sumarnos a la transformación digital, nos encontraremos en una situación de desventaja pues se trata de un cambio profundo en la gestión de las empresas.
Los sistemas en la nube, el Big Data, la deslocalización de los trabajadores o las redes sociales son algunos de los elementos que han propiciado estos cambios en nuestras empresas. En el siguiente vídeo de TICbeat encontrarás algunas pistas de lo que deberías tener en cuenta para adaptarte al nuevo paradigma.
Y tú, ¿ya tienes diseñado tu mapa de ruta para alcanzar la transformación de tu negocio?
Si quieres que te ayudemos a diseñarlo, déjanos un comentario o contáctanos y planificaremos juntos la mejor estrategia para tu negocio.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento en cualquier momento o visitar nuestra Política de Privacidad para más información.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
akacd_OneRF
3 months
This cookie is set by Microsoft.
ApplicationGatewayAffinity
session
This cookie is set by the Laravel Framework. This cookie is used for managing browsing sessions. It enables keeping the web browser traffic assigned to single server.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
1 year
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
JSESSIONID
session
The JSESSIONID cookie is used by New Relic to store a session identifier so that New Relic can monitor session counts for an application.
ts
1 year 27 days
PayPal sets this cookie to enable secure transactions through PayPal.
usprivacy
1 year 27 days
This is a consent cookie set by Dailymotion to store the CCPA consent string (mandatory information about an end-user being or not being a California consumer and exercising or not exercising its statutory right).
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
dmvk
session
The dmvk cookie is set by Dailymotion to record data of visitor behaviour on the website.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
ai_session
30 minutes
This is a unique anonymous session identifier cookie set by Microsoft Application Insights software to gather statistical usage and telemetry data for apps built on the Azure cloud platform.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
MicrosoftApplicationsTelemetryDeviceId
1 year
Microsoft sets this cookie to install a unique device ID that is used to track how users behave and interact with the Microsoft application on the device.
UID
2 years
Scorecard Research sets this cookie for browser behaviour research.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_R1NPS82P5Z
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gcl_au
3 months
Provided by Google Tag Manager to experiment advertisement efficiency of websites using their services.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Google DoubleClick IDE cookies are used to store information about how the user uses the website to present them with relevant ads and according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
The test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.