Migrar desde Exchange local a Exchange Online no es simplemente “mover correos a la nube”. Es una transición estratégica que puede impactar directamente en la productividad de tu equipo… o convertirse en una fuente de interrupciones innecesarias si no se gestiona bien.
En amger:pro llevamos años planificando y ejecutando migraciones de correo para organizaciones de todos los tamaños, y sabemos que el 90% de los problemas pueden evitarse con la preparación adecuada.
A continuación, te compartimos los cinco errores más comunes que hemos detectado en proyectos de migración desde Exchange On-Premise, y cómo ayudamos a evitarlos:
❌ 1. No hacer una evaluación previa en profundidad
Comenzar una migración sin haber hecho una auditoría previa del entorno es como despegar sin haber mirado el mapa de vuelo.
En amger:pro analizamos el tamaño real de los buzones, la cantidad de elementos, la estructura de carpetas, los permisos heredados y los posibles cuellos de botella. Esta información es clave para:
- Establecer correctamente las licencias Microsoft 365 necesarias según volumen de datos.
- Definir los tiempos realistas de ejecución.
- Prever incompatibilidades o configuraciones no soportadas.
- Evitar sorpresas de última hora con buzones olvidados o saturados.
Una evaluación bien hecha no solo ahorra tiempo y dinero: también protege tu reputación interna.
❌ 2. Configurar mal DNS y Autodiscover
Parece técnico, pero es crítico: una mala configuración de los registros DNS o del servicio Autodiscover puede bloquear el proceso completo.
Antes de migrar, nos aseguramos de que:
- El dominio esté correctamente verificado.
- Los certificados SSL estén activos y válidos.
- Las rutas externas funcionen para todos los usuarios.
- Autodiscover esté operativo y accesible para el entorno híbrido (si aplica).
Esto lo validamos en pre-migración con herramientas de diagnóstico propias y controles cruzados en el entorno de Microsoft 365.
❌ 3. Olvidar los permisos y credenciales clave
Uno de los errores más frecuentes es arrancar una migración sin tener configuradas las cuentas administrativas adecuadas o sin permisos de acceso a todos los buzones implicados.
En amger:pro preparamos contigo:
- Las cuentas con derechos de suplantación (impersonation).
- Los accesos vía PowerShell para escenarios híbridos o versiones antiguas.
- Las credenciales actualizadas para conectar tanto al origen como al destino.
Si algo falla aquí, la migración no empieza. Por eso lo revisamos en la fase cero del proyecto.
❌ 4. Intentar migrar todo a la vez
Es tentador querer cerrar todo de golpe, pero si tienes cientos de buzones o varios terabytes de información, migrarlo todo en un único pase es una receta para el colapso.
Nuestra propuesta: migraciones por lotes controlados, con:
- Usuarios clave priorizados.
- Fechas programadas según la disponibilidad del equipo.
- Migraciones fuera de horario para minimizar impacto.
- Pre-staging (migración anticipada de elementos antiguos).
Así aseguramos continuidad operativa y evitamos caídas por exceso de tráfico o limitaciones de ancho de banda.
❌ 5. No verificar después de migrar
Finalizar una migración no es lo mismo que darla por concluida.
En amger:pro validamos cada buzón con revisiones post-migración para asegurar que:
- Todos los correos, carpetas, calendarios y contactos están donde deben.
- Las configuraciones de acceso funcionan correctamente.
- Los registros DNS (MX, SPF, Autodiscover) se han actualizado.
- Los usuarios pueden acceder sin incidencias ni confusión.
Porque una migración solo se considera un éxito… cuando nadie nota que ha ocurrido.
¿Tu empresa está valorando una migración?
Migrar bien no depende solo de la herramienta que uses. Depende de cómo se planifica, cómo se ejecuta y de contar con un partner que entienda tu entorno.
En amger:pro ayudamos a organizaciones a:
✔ Migrar de Exchange local a Microsoft 365 sin interrupciones.
✔ Consolidar entornos tras una fusión o reorganización.
✔ Planificar migraciones híbridas con mínima inactividad.
¿Quieres evitar errores y ganar tranquilidad?
Te ayudamos a saber qué necesitas, cómo hacerlo bien y cuánto te costará, sin compromiso. Infórmate aquí sobre nuestro servicio de migración o agenda una consulta en caso de dudas.

Economista, Consultor Cloud & Business Intelligence | ETL | DataWarehouse ★ Azure & AWS Architect ★ Microsoft Partner
Apasionado de la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y todo aquello que conlleve analizar, conectar o extraer información de soluciones empresariales y/o bases de datos (SQLServer, MySQL, Oracle, Access, Excel…. ) y cualquier otra plataforma sobre la que poder indagar , exprimir o visualizar información (PowerBI, Tableau, Qlik Sense, PowerPivot…).
Certificado por Microsoft como Silver Partner Small and MidMarket Cloud Solutions, experto en Cloud Computing, Transformación Digital, Analítica Big Data, Business Intelligence y seguridad informática.