Microsoft Azure tiene diversas opciones para ahorrar costes en máquinas virtuales VMs. Una de estas opciones consiste en comprometerse a utilizar una máquina por 1 año, 2 años, etc. A más años, más económica es la VM, lo que te permite ahorrar hasta el 75%, en algunos casos. 

Sin embargo, existe otro modo de ahorrar costes con las VMs. Se trata de, de forma automatizada, arrancar o parar las máquinas según las necesidades del usuariolo que se puede lograr fácilmente implementando el servicio de automatización en entornos híbridos de Azure Automation y configurando su característica Azure Start/Stop VMs during off-hours desde el Marketplace de Azure.   

 

 

¿Cómo implementar la característica Azure Start/Stop VMs during off-hours en tus máquinas virtuales? 

Vamos a implementar esta solución a partir de un ejemplo de Windows virtual Desktop WVDque proporciona una solución SaaS de infraestructura Remote Desktop (RD)permitiendo la configuración de máquinas virtuales con Acceso RD Broker o RD Web Access con Windows 10. Es decir, podemos crear máquinas virtuales VM con Windows 10 para aplicaciones de empresa.  

Vamos a suponer que los usuarios que necesitan acceder a estas aplicaciones de empresa ubicadas en el WVD sólo trabajan en horario de oficina de 8 a 17 horas. En este caso, encontrar una solución que arranque o apague estas VMs de una forma automática puede ahorrarnos mucho dinero en Azure. 

Veamos como implementar Azure Start/Stop.

Entra en el portal https://portal.azure.com y en la barra de búsqueda superior escribe Start/Stop y aparecerá todo lo que encuentra incluido en el MarketPlace de Azure.  

Seguidamente te pedirá que configures la solución, para lo que necesitarás (1) un área de trabajo de Log Analytics(2) una cuenta de Azure Automation y finalmente (3) los parámetros de las máquinas virtuales que quieras gestionar. 

1) Área de trabajo de Log Analytics  

Puedes crear un área de trabajo nueva o vincular una existente. Rellena los campos del nombre de área de trabajo, a qué suscripción quieres vincular los costes, el grupo de recursos, su ubicación y finalmente qué plan de tarifa, normalmente será Pago por uso”. 

    2) Cuenta de Azure Automation 

    Crea una cuenta de Automatización o selecciona una existente.

    3) Parámetros de las máquinas virtuales 

    continuación, configura los parámetros de las máquinas virtuales a gestionar, estableciendo los siguientes ajustes: 

    • Target ResourceGroup Names: incluye aquí separados por comas todos los grupos de recursos que contienen las máquinas virtuales que quieres automatizar. Si escoges “*” (sin las comillas) la solución actuará sobre todas las máquinas de recursos de la suscripción. 
    • VM Exclude List: Separado por comas las máquinas virtuales que NO quieres que entre en esta solución. 
    • Programación: Hora de inicio y apagado de tus máquinas virtuales. 
    • Funcionalidad de correo electrónico: Envía al correo indicado un resumen de la actividad una vez completada. 

    Cómo comprobar el resultado 

    Después de crear la solución deja pasar algún día. Luego revisa una de las máquinas virtuales incluidas en la solución y observa el consumo de recursos.  

    Cambiar la programación de Azure Start/Stop 

    Una vez creada la automatización puedes ajustar la programación indicando cada cuando quieres que se ejecute.  

    Dentro del grupo en el que has creado Azure Start/Stop, busca el Runbook ScheduledStartStop_Parent y en el menú izquierdo selecciona la opción Programas 

    En esta área puedes modificar la programación existente o añadir nueva. Puedes establecer opciones por meses, semanas, días u horas. En este ejemplo hemos programado la automatización para que se inicie de lunes a viernes.  

     

    Cambiar Target ResourceGroup Names, VM Exclude List y otras variables. 

    Cuando creamos por primera vez la solución Azure Start/Stop desde el Marketplace, se crean diferentes Runbook que contienen código que se alimenta de determinadas variables. Los valores de dichas variables podemos modificarlos desde el asistente.  

    Por ejemplo, para modificar el Target ResourceGroup Names o la VM Exclude List sigue los siguientes pasos: 

    1) Dentro del grupo donde has creado la solución de automatización busca tu Cuenta de Automatización 

    2) En el margen izquierdo busca la opción Variables 

    3) En la lista verás la variable External_Start_ResourceGroupNames (Grupo/s donde tienes las máquinas virtuales que se iniciarán) y la variable External_Stop_ResourceGroupNames (Grupo/s donde tienes las máquinas virtuales que se detendrán). 

    En la siguiente imagen podemos ver un ejemplo en el que escogemos un grupo de arranque y en el grupo de detención hemos decidido que se apaguen todas las máquinas de la suscripción al añadir “*” (sin comillas): 

    Con esto, podrás personalizar la automatización del proceso haciéndolo más eficiente según los recursos que necesiten las máquinas virtuales a gestionar. 

    Si tienes cualquier duda sobre los servicios en la nube de Azure o necesitas asistencia para configurar tus VMs, no dudes en comentárnoslo.

     

    Más información

    Volver al BLOG

    Pin It on Pinterest